Aumentan accidentes del tránsito en el país

Maylin Guerrero Ocaña

Más de 5 000 accidentes se habían reportado en las vías cubanas al cierre del primer semestre del presente 2011, que con 527 sucesos más que en igual periodo del 2010, constituye el de mayor ocurrencia de este tipo de hechos en los últimos 12 años.

Un informe de la Comisión Nacional de Seguridad Vial señala además que solo las provincias de Granma, Las Tunas y Santiago de Cuba no crecieron en este indicador.

Por otra parte, las provincias que manifestaron un incremento en los índices de accidentalidad, fallecidos y heridos fueron La Habana, Mayabeque, Camagüey y Guantánamo. Como principales causas de estos siniestros el documento menciona el no prestar la debida atención al control del vehículo, no respetar el derecho de vía y transitar a exceso de velocidad.

También señala, como organismos con mayor participación en los accidentes, al MINTUR, el MITRANS, los órganos locales del Poder Popular, el MICONS y el MINAGRI.

Estas eventualidades provocaron 320 fallecidos; mientras que el número de lesionados ascendió a 3 785, según refiere el texto. En este sentido se destacó además que 39 personas perdieron la vida y otras 342 resultaron heridas debido a la ocurrencia de 30 accidentes masivos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir