Restauran Museo Matachín

Jorge Luis Merencio Cautín

Foto del autorBARACOA, Guantánamo.— Como parte de las numerosas instalaciones restauradas, rehabilitadas o remodeladas con motivo de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Baracoa, se encuentra el Museo Matachín, instalación cultural que atesora la historia de la antiquísima urbe.

En la concreción de ese objetivo laboraron dos brigadas de la provincia (una del Centro de Patrimonio y la otra de la Dirección de Cultura), las cuales contaron con el apoyo de los trabajadores del Museo y de Copextel.

La restauración del inmueble conllevó cambio de cubierta y de las vitrinas, rehabilitación del polvorín y los baños, recuperación del área de colgadizo y de la garita donde los militares realizaban la guardia, más la pintura interior y exterior.

Luis Felipe Toirac Leyva, administrador de la instalación, informó a Granma que también se restauraron los elementos de carpintería, se construyeron barbacoas para ganar en espacio del personal técnico y se trabajó, entre otras tareas, en la primera etapa del hormigonado del patio en que están emplazados los cañones.

Edificado entre 1739 y 1742, Matachín integró el triángulo defensivo de la ciudad de Baracoa (compuesto, además, por los dos restantes fuertes: La Punta y El Castillo de San Seboruco) para enfrentar el constante asedio y saqueo de corsarios y piratas.

Su tesoro documental y de objetos museables parte desde el mismísimo 27 de noviembre de 1492, cuando arriba Colón a Baracoa; pasa por el 15 de agosto de 1511 (fecha en que Diego Velázquez funda allí la primera villa de Cuba) y llega a nuestros días.

Única de las tres fortalezas defensivas que conserva su estructura original, el Museo Matachín es, en sí mismo, testigo de un pasado que lo convirtió en cuartel de los soldados españoles durante la primera etapa de la lucha de los cubanos por su independencia, y en refugio de familias desamparadas en la república neocolonial, periodo en que fue bautizado como Castillo Maldito.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir