La selección masculina de voleibol de Cuba se trasladará hoy
hacia Buenos Aires, Argentina, para participar del 19 al 28 próximos
en el Campeonato Mundial de Voleibol, categoría cadetes.
Los discípulos de Rodolfo Sánchez ganaron este martes, en calidad
de invictos, la cuadrangular efectuada en la también ciudad
argentina de Chivilcoy, donde derrotaron a los equipos de España, el
anfitrión y el de Francia ocupantes del segundo, tercero y cuatro
lugares, respectivamente.
El triunfo ante los españoles fue con pizarra de 3-0 (25-17,
25-18 y 25-16), mientras que por 3-2 superaron a los locales (25-17,
18-25, 20-25, 25-18 y 15-12) y franceses (21-25, 17-25, 25-19, 25-14
y 15-8).
Por los resultados recibidos desde Chivilcoy, los más destacados
por Cuba resultaron, entre otros, Lázaro Fundora, quienes acumuló
12, 27 y 12 puntos ante Argentina, España y Francia, en ese orden, y
Yordan Bisset, con 21, 15 y 13 unidades, respectivamente,
Precisamente los galos serán sus primeros rivales en el certamen
del orbe, en partido correspondiente al grupo C de la primera de las
dos rondas clasificatorias, apartado que tendrá por sede a la urbe
de Almirante Brown, donde estarán también las escuadras de Brasil y
Corea del Sur.
Según el sitio web del torneo, los cubanos debutarán este viernes
ante Francia, para después topar con los brasileños y sudcoreanos,
el sábado y domingo, en ese orden.
Los restantes segmentos lo integran, Estados Unidos, Egipto,
Argentina y Bulgaria (A-Almirante Brown), Rusia, Grecia, Túnez y
China (B-Bahía Blanca) y Serbia, Puerto Rico, Irán y España (D-Bahía
Blanca).
El calendario inaugural incluye además los partidos entre
estadounidenses y egipcios, y argentinos y búlgaros (A), así como
también los encuentros entre rusos y griegos, y tunecinos y chinos
(B).
Completan la fecha de apertura, los desafíos Serbia-Puerto Rico e
Irán-España (D).
En la edición anterior de 2009, los medallistas fueron los
serbios (oro), iraníes (plata) y argentinos (bronce).
Brasil, en el 2003, 2001, 1995, 1993, 1991 y 1989, figura como la
dueña de mayor cantidad de títulos mundiales de la categoría,
seguida por Rusia (2005-1999), Italia (1997), Irán (2007) y Serbia
(2009), destaca el sitio web del torneo.