Grand Prix

Brasileñas son ¡candela viva!

ALFONSO NACIANCENO
alfonso.gng@granma.cip.cu

La peor noticia para las voleibolistas cubanas es que abrirán contra el invicto Brasil la última semana eliminatoria del Grand Prix y al día siguiente tendrán cuentas por cobrarle a Tailandia, en Bangkok.

Foto: Getty imagesLa central Thaisa Meneses, una de las joyas auriverdes.

Así que el próximo viernes llevará a las antillanas (6 puntos, un triunfo y cinco reveses) al borde de un ataque de nervios, pues un revés más podría atarlas definitivamente al carro de las sotaneras. Si ceden —y como parece no sería 2-3— entonces no tienen otra opción que doblegar 3-0 o 3-1 a sudcoreanas y argentinas para llegar a 12 puntos y ver qué acontece con Japón (12 unidades), Sudcorea (11), Polonia (10) y Tailandia (9), también cercanas a la clasificación para la final, a la que van los siete conjuntos de mejor puntuación y China, como anfitriona.

Para pespuntear en blanco y negro el futuro inmediato de las antillanas, digamos que las titulares olímpicas lanzaron al juego a su equipo más lustroso, y suman 6-0 al igual que Rusia. Para preservar esa conquista dependen de Sheila Castro, la más valiosa del cuadro campeón en la Copa Panamericana 2011, concluida el pasado 10 de julio, en México. También reparten responsabilidades entre la bloqueadora Thaisa Meneses y la receptora Fabiana De Oliveira, junto a la capitana Fabiana Claudino y Paula Pequeno, esta última autora de 15 puntos en el triunfo 3-1 sobre Italia (quinta del orbe) la semana pasada. Entérense: las sudamericanas solo han perdido otro set a manos de las alemanas en sus seis salidas.

Para más, Brasil borró del mapa a Tailandia, 25-16, 25-23, 25-16, en 73 minutos. Igualmente las chicas de José Roberto Guimaraes, submonarcas mundiales, barrieron 25-17, 25-20, 25-22 a Sudcorea en su propia casa, jugando una hora y cuarto. Como contraste, frente a estas dos selecciones perdedoras, las cubanas cedieron 2-3 en agónicos partidos en los que sobrepasaron cualquier cantidad imaginable de errores, causantes de su caída al onceno lugar.

Tras terminar segundas entre seis elencos en el Volley Masters, de Montreux, Suiza (7 al 12 de junio), en la Copa Panamericana ganada por las auriverdes, las alumnas de Juan Carlos Gala finalizaron cuartas, blanqueadas por Estados Unidos en la búsqueda del bronce. Creado ese evento en el 2000, a su podio las nuestras no ascienden desde el 2007, cuando atesoran medallas de varios colores en las ediciones precedentes. El probado descenso que acusa el colectivo preocupa en espera del torneo NORCECA (clasificatorio para la Copa Mundial 2011) y los Juegos de Guadalajara.

La Copa Panamericana concede el boleto para el Grand Prix (GP), del que estuvieron ausentes en las dos campañas anteriores. Ahora, aunque en el GP tienen a Yoana Palacios como tercera máxima anotadora (97 puntos) y a Wilma Salas líder en el ataque (46.38 de efectividad), ha faltado concentración, y la consolidación de un sistema de juego que garantice el rendimiento estable para, incluso, haber evitado derrotas tan inesperadas como las ocurridas ante Tailandia, Sudcorea y Argentina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir