En Las Tunas

Alto vuelo de Alicia y su Ballet

Pastor Batista Valdés

 Foto del autorLAS TUNAS.— Del fondo de su pasión, sacaron los tuneros una Flauta mágica para traer hasta el Umbral del Teatro Tunas a la Prima Ballerina Alicia Alonso, disfrutar el Idilio de su maestría y suplir con su imaginaria presencia cuantos Pretextos pudiesen "danzar" en torno a aquel retrasado vuelo en el aeropuerto capitalino y a la "imposibilidad" de tener a la Diva del ballet cubano ante el público de esta oriental provincia.

Aun así, se sintió la magia de Alicia en el indiscutible virtuosismo con que bailarinas y bailarines de su compañía interpretaron esas cuatro obras; estuvo en el repleto espacio interior del teatro (viernes, sábado y domingo), en el respetuoso silencio únicamente "roto" por un consenso de aplausos espontáneos y de ovaciones, siempre coincidentes con la máxima altura en la concepción de las piezas o con el descollante desempeño de sus intérpretes.

Aunque sorprendente todavía para Sadaise Arencibia, Yanela Piñera, Camilo Ramos y otras figuras, esa sensible y familiar acogida estremecería también a la bailarina Annet Delgado tras su debut protagónico aquí en La Flauta Mágica (la de mayor impacto, sin dudas), quien elogió ante los medios de prensa la belleza de este obsequio especial que deferentemente le ha hecho el Ballet Nacional de Cuba a Las Tunas, afirmó sentirse tan bien como en su propia casa y destacó la capacidad del público tunero para apreciar y valorar una propuesta así, que incluye obras clásicas y piezas más actuales.

Permanentemente en contacto con sus bailarines, técnicos y demás representantes del BNC, Alicia siguió desde la capital cubana hasta los más mínimos detalles, para que ni el pétalo de una rosa pudiera rozar siquiera la calidad de esas tres presentaciones, en función de las cuales la compañía pondría a prueba su extraordinario talento y dimensión artística internacional, como ya sucedió aquí en el 2007, en el 2010, o como lo reafirmó recientemente al sacudir los cimientos del Teatro Bolshoi, en Moscú.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir