Yargelis Savigne, con pletórico palmarés en triple salto de dos
coronas absolutas y fuerte aspirante a la tercera, junto a Dayron
Robles, recordista mundial y titular olímpico que ansía conquistar
la primera para redondear una senda imperecedera en la historia de
los 110 m con vallas, encabezan la comitiva cubana al Mundial de
Atletismo, del 27 de agosto al 4 de septiembre en Daegu, Sudcorea.
Coincidentemente oriundos de la provincia de Guantánamo, ambos
clasifican entre los super favoritos para concretar victorias en la
justa deportiva más trascendental del presente 2011 por aglutinar a
los "monstruos" de la pista y el campo de más de 200 países.
Ella, monarca en Osaka 2007 y Berlín 2009, lidera con 14.99
metros los rendimientos válidos de la temporada, aunque deberá
cuidarse principalmente de la ucraniana Olga Saladukha (14.98), que
archiva un 15.06 ventoso vencedor reciente en Estocolmo, y de la
kazaja Olga Rypakova (14.96), peligrosísima rival causante de sus
tres amargores del 2010, al dejarla intempestivamente segunda
(15.14) en el Mundial techado de Doha y en la final del Diamante
(14.80), además de cargarle un 15.25 demoledor en la Copa
Continental de Split, donde la cubana fue tercera, detrás también de
la Saladukha.
Dayron, aunque ha vencido dos veces a David Oliver, el "ogro" que
en una fabulosa campaña 2010 estuvo a un tilín de quitarle su 12.87
universal, sabe que se trata de un hueso duro y posee el tope anual
de 12.94, sin olvidar al emergente compatriota Jason Richardson,
pegado como una lamprea el viernes último en Londres antes de caer
13.04 por 13.08, ni al chino Liu Xiang, reservado en su predio
asiático tras saborear la recuperación con un 13.07 sometedor de
Oliver y otro sólido 13.00, aunque marcara desquite del norteño.
Todos los medallistas de Berlín estarán entre los 31 elegidos
para Daegu: los plateados Yarelis Barrios (disco), Mabel Gay
(triple) Guillermo Martínez (jabalina) y Leonel Suárez (decatlón),
así como el bronceado Alexis Copello (triple).
Las 17 muchachas se completan con Aimé Martínez (400) y relevo
junto a Daisuramy Bonne, Diosmelis Peña, Susana Clement y Nelkis
Casabona (además 100-200); Yarianna Martínez y Dailenis Alcántara
(triple), Yarisley Silva y Daylis Caballero (pértiga), Misleydis
González y Mailín Vargas (bala), Denia Caballero (disco), Yipsi
Moreno (martillo) y Yanet Cruz (jabalina). Los 14 varones cierran
con Michael Herrera (200 m), William Collazo (400), Omar Cisneros
(400 c/v), Yordani García (decatlón), Yoandri Betanzos y Arnie D.
Girat (triple); Lázaro Borges (pértiga), Víctor Moya (altura),
Carlos Véliz (bala) y Jorge Fernández (disco).