Con
un gran espectáculo comenzó la víspera en el teatro Karl Marx la
décima versión del tradicional festival de verano Circuba 2011, con
una gala en la que se presentaron 11 números de Estados Unidos,
México y Cuba.
Bajo la dirección artística de Alberto Pérez y Fernando Valdés
esta función reunió la magia y el profesionalismo rayano en el
virtuosismo, que por milenios caracteriza a un arte que se pierde en
los claroscuros del tiempo.
Fusión de culturas y tendencias distinguió la oferta,
representativa de las excelencias que promete el Circuba 2011 hasta
el próximo día 14 en sus sedes de las carpas Trompoloco y Azul, el
teatro Karl Marx, el cine-teatro Astral y el cabaret Parisién del
Hotel Nacional de Cuba.
Un total de 110 de artistas provenientes de 14 países y cuatro
continentes están presentes en la capital cubana y como muestra de
la potencialidad y promisorio futuro de ese arte, la gala inaugural
se inició con el desfile de la promoción de este año de la Escuela
Nacional de Circo.
La función incluyó siete números de la emblemática Compañía
Havana que mostró las destrezas de sus integrantes en telas aéreas,
trapecio, aro giratorio, malabares, rolan y columpio acrobático, a
los que se sumó Jesús Castro en doma ecuestre con el caballo Dichoso
y los infaltables payasos criollos Cantaleta, Metebulla y Pepitín,
secundados por el colombiano Pipelone.
Cada día el público dispondrá de más de seis mil localidades y
podrá disfrutar de dos espectáculos, con un Programa A, a las cuatro
de la tarde y 8:30 p.m. en la Carpa Azul, ubicada en Novena y 82,
Playa y de otro B, en los mismos horarios pero en la Carpa
Trompoloco, emplazada en Quinta Avenida y Calle 112, Miramar.
Este año los interesados cuentan también con la opción de
realizar sus reservaciones de localidades mediante Internet o
Intranet, vías por las cuales pueden informarse también de los
programas diarios de cada sede y características de los artistas
nacionales y visitantes, en la página Web :
www.circonacionaldecuba.cu.