Un volumen con las Reflexiones publicadas este año por el
Comandante en Jefe Fidel Castro, será presentado el próximo viernes
en la embajada de Cuba en Buenos Aires, Argentina.
El texto, impreso por el movimiento cultural Acercándonos
contiene los artículos escritos por Fidel desde enero a julio
últimos, reseña el sitio digital
www.cubaminrex.cu.
En 2004, vio la luz en la capital argentina una compilación de
discursos del líder de la Revolución Cubana, bajo el título Esta
humanidad tiene ansias de justicia, salido de la misma imprenta.
También en ese país sudamericano, fueron entregadas el domingo
último 10 mil copias del documental Momentos con Fidel, que
integra la serie Caminos de Revolución.
La muestra, puesta a disposición del público, tiene guión y
dirección de la cineasta cubana Rebeca Chávez, y se considera un
retrato múltiple que permite acercase a la sólida relación
protagonizada por el Comandante en Jefe y su pueblo durante más de
50 años.
Esta presentación suma un nuevo acto de apoyo a la Ínsula, luego
de que en abril de este año fueron entregadas unas 10 mil copias del
documental Los cuatro años que estremecieron al mundo, con
motivo del aniversario 50 de la victoria en Playa Girón.
También, a principios del actual mes, comenzó un ciclo de
programas del espacio "Suda América", dedicados a Cuba, que se
transmite por Radio Gráfica, experiencia impulsada por los
trabajadores de la Cooperativa Gráfica Patricios.
La primera de esas emisiones se dedicó a la solidaridad con la
Isla, y contó con la participación de Agustín Falcón, vicepresidente
de la Casa de Amistad Argentino-Cubana de Buenos Aires; Juan
Vizcaya, miembro de la directiva de la Unión de Residentes Cubanos
en Argentina, y el trovador cubano Axel Milanés.
Los reunidos ahondaron en la existencia de más de 90 casas de
amistad con la Patria de José Martí en toda la geografía argentina y
la permanente lucha de estas contra el cese bloqueo de EE.UU. a
Cuba.
Además, fue puesto de relieve el respaldo que, desde esa nación
suramericana, amigos de la Isla Caribeña brindan a la batalla
internacional por la liberación de los cinco antiterroristas cubanos
prisioneros políticos en los Estados Unidos desde hace casi 113
años.
El 13, 20 y 27 de agosto próximos, serán transmitidos tres
programas más, que abordarán la trascendencia de la figura de Fidel
y el caso de Los Cinco, las campañas mediáticas contra Cuba y la
actualidad en la Antilla Mayor.