Una parte del manto de algas verdes que prolifera en áreas del
Mar Amarillo podría llegar en los próximos dos días a las playas de
Qingdao, zona turística de la costera oriental provincia china de
Shandong.
Esa masa de unos 70 y 100 metros de ancho y largo,
respectivamente, es solo una pequeña porción de los 410 kilómetros
cuadrados de los referidos organismos que cubren el citado accidente
geográfico.
La filial de la Administración Oceánica Estatal en la región
elevó el nivel de alerta y monitoreo continuo del movimiento de las
algas por satélite, avión y barco, según precisan hoy informaciones
procedentes del lugar.
Cuando se producen extensiones de la mencionada especie disminuye
el oxígeno disuelto en las aguas hasta quedar el ecosistema
deficitario del elemento, informó Prensa Latina.
Esa alteración del ambiente podría suponer cambios que ponen en
peligro la vida de otras entidades biológicas que previamente
formaban parte de él, además de afectar al turismo del litoral por
el olor nauseabundo que emiten los organismos muertos.
Las algas verdes se detectaron por primera vez en el Mar
Amarillo, que baña las costas del norte de China, en 2007.