Actualizado 11:00 a.m. hora local

Nuevos datos en investigación sobre agente naranja
en Surcorea

Surcorea y Estados Unidos confirmaron hoy la detección de lo que podrían ser bidones metálicos en una base del Pentágono, como parte de una investigación, tras denuncias del enterramiento de tóxicos en esa instalación.

El resultado se considera importante porque aporta a las revelaciones hechas por veteranos de guerra estadounidenses en el sentido de que se les ordenó ayudar a enterrar recipientes que contenían el agente naranja mientras cumplían misión en este país a finales de la década de 1970. Según se precisó, el referido hallazgo de objetos no identificados de metal por un equipo conjunto tuvo lugar en un helipuerto de Camp Carrol, en Chilgok, unos 300 kilómetros al sureste de esta capital.

Para la referida investigación, iniciada el mes pasado, se utilizaron equipos de prospección geofísica, incluido el radar, señaló Prensa Latina.

El tema de la contaminación medioambiental asociada a la presencia de las fuerzas de Estados Unidos en Surcorea cobró nuevamente fuerza en mayo pasado luego de las citadas revelaciones.

Según se informó entonces, los exsoldados estadounidenses ayudaron a enterrar unos 250 bidones de 55 galones que contenían un producto químico sospechoso de ser el agente naranja, muy utilizado en la guerra del Pentágono contra Vietnam.

Poco después se divulgó un informe sobre el uso de ese producto y otros a finales de la década de 1960 en seis mil 840 hectáreas de la zona desmilitarizada de la península, lo que se justificó como medida para evitar infiltraciones desde la parte norte.

El mencionado tóxico provoca serias enfermedades, incluido el cáncer, y malformaciones en recién nacidos, entre otras afectaciones, de acuerdo con estudios científicos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir