Actualizado 10:00 a.m. hora local

Laos enfrenta las peores inundaciones de su historia

El gobierno de Laos donará cinco mil toneladas de semillas de arroz, vacunas para ganado y otras medicinas a los campesinos afectados por las recientes inundaciones rurales, informó Prensa Latina.

El Ministerio de Agricultura confirmó hoy que el cargamento está listo para ser enviado a las provincias afectadas por los aguaceros de la tormenta tropical Haima, que ocasionaron pérdidas millonarias.

Sin embargo, las autoridades aún esperan un reporte oficial de los daños para en consecuencia distribuir lo justo, pues al monzón aún le queda un tiempo y la amenaza de riadas perdura.

El ministerio ya entregó tres toneladas de semillas de arroz a la provincia de Xayaboury, tras confirmarse que las pérdidas rozaron los 98 mil millones de kip (unos 12 millones de dólares).

La oficina nacional de enfrentamiento a catástrofes asegura que se trabaja intensamente por retomar los niveles de productividad, pensando incluso en la próxima temporada de sequía.

Mientras, el Departamento de Irrigación preparó bombas de agua para ayudar a los campesinos a reanudar su labor y garantizar la seguridad alimentaria del próximo año.

Según lo establecido, las autoridades locales deben asistir a las víctimas con sus reservas, y solo cuando estas se agoten puede pedir una asistencia adicional del gobierno central.

Julio es el mes en que los agricultores comienzan a transplantar el arroz, pero el inesperado aluvión traído por Haima arruinó miles de hectáreas recién sembradas, así como otros cultivos.

Las provincias Xieng Khuang, Xayaboury, Borikhamxay y Vientiane fueron afectadas por las peores inundaciones en la historia reciente de Laos, con saldo de nueve muertos y pérdidas que aún se calculan.

Tan solo la provincia de Xieng Khuang sufrió pérdidas de 200 mil millones de kip (unos 26 millones de dólares), y unas 100 mil personas sufren algún tipo de consecuencias por el fenómeno.

Las riadas destruyeron carreteras, puentes, infraestructura eléctrica, sistemas de bombeo de agua, tierras cultivables, almacenes de arroz y alimentos, así como hogares y comercios.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir