AFROESTADOUNIDENSES ABOGAN POR LIBERTAD DE LOS CINCO

Integrantes de la comunidad afro en Estados Unidos enviaron una carta al presidente Barack Obama en la que piden la libertad para los Cinco antiterroristas cubanos, prisioneros hace casi 13 años en ese país. La iniciativa de Joan P. Gibbs, miembro de la Conferencia Nacional de Abogados, y Rosemari Mealy, autora del libro Fidel y Malcolm X: memorias de un encuentro, fue respaldada por centenares de activistas solidarios con la causa de los luchadores cubanos. (PL)

COMUNIDAD ANDINA APRUEBA OBJETIVOS DE DESARROLLO SOCIAL

Los ministros del área social de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú aprobaron 11 Objetivos Andinos de Desarrollo Social (OANDES) y sus correspondientes metas que se comprometen a alcanzar hasta el 2019, cuando la Comunidad Andina cumple 50 años. Con las metas aprobadas, los países se comprometen a reducir en los próximos ocho años en al menos 40 % la pobreza total monetaria, en 50 % los casos de violencia de género, en 50 % la desnutrición crónica infantil y en al menos un tercio la mortalidad infantil y neonatal. (Diario Correo)

AFGANISTÁN: BOMBARDEO DE LA OTAN DEJA 14 MUERTOS

Al menos catorce personas, entre ellas ocho niños, murieron en un ataque aéreo lanzado por la OTAN en la provincia afgana de Khost. La OTAN dijo que en el ataque murieron cuatro talibanes, un día después de otro bombardeo, en el que fueron reportadas dos víctimas mortales en la provincia de Ghazni, sudoeste del país. La muerte de civiles afganos en ataques de fuerzas internacionales provocó numerosos reclamos del presidente, Hamid Karzai, a las autoridades occidentales. (ANSA)

FAO: PRECIOS DE ALIMENTOS REGISTRAN AUMENTO EN JUNIO

El índice de precios de los alimentos subió 1 % en el mes de junio, según la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El principal motivo del incremento fue el alza en los precios internacionales del azúcar, que aumentó un 14 % entre mayo y junio, alcanzando un promedio de 359 puntos, un 15 % menos que el récord del pasado enero. Los precios del arroz subieron en su mayoría, reflejo de una fuerte demanda importadora y de la incertidumbre sobre los precios a la exportación en Tailandia, el mayor exportador de arroz en el mundo. (Telesur)

CELEBRAN CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE MACHU PICCHU

Los peruanos celebran el centenario del descubrimiento científico de la ciudadela inca, Machu Picchu, por el explorador estadounidense Hiram Bingham. El santuario arqueológico del Cusco, provincia de Urubamba (sureste), fue construido en 1400 por el emperador inca Pachacútec y se ubica a 1 100 kilómetros al sureste de Lima, la capital. Machu Picchu, "Montaña Vieja" en lengua quechua, se encuentra a 2 400 metros sobre el nivel del mar, mientras la superficie edificada tiene unos 530 metros de largo por 200 de ancho, con una zona de terrazas agrícolas y otra de habitaciones, con 172 edificios en total dentro de un santuario de 32 500 hectáreas. (Telesur)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir