En
dos lugares tan distantes uno de otro como Taipei de China y Canadá
dos equipos cubanos comenzarán, a partir de hoy, el camino hacia la
discusión de medallas. Los más pequeños, en un Campeonato Mundial y
los adultos en una justa por invitación.
Los niños de la categoría 11-12 años debutarán en el Primer
Campeonato Mundial enfrentando nada menos que al anfitrión del
torneo, Taipei de China, en el estadio Tien-Mou, escenario de dos
torneos del orbe masculino y uno femenino.
Catorce conjuntos lidiarán en este Mundial y Cuba fue incluida en
el grupo A, junto a Japón, Hong Kong, Ecuador, Lituania, Brasil y
los taipeianos, mientras en la llave B se agruparon Italia, México,
Filipinas, Indonesia, Venezuela, Sudcorea y Zimbabwe. Es la primera
justa de estas edades y nada se sabe, pero por tradición cubanos,
taipeianos, sudcoreanos, venezolanos y mexicanos pudieran estar
entre los punteros.
En estas edades la distancia entre bases es de 70 pies, 47,5 del
box al home, se utiliza la pelota Kenko, de buen bote pero con 4
onzas de peso en lugar de 5 y los bates solo pueden llegar a las 33
pulgadas de largo.
En Prince George, una localidad de la Columbia Británica cercana
al océano Pacífico, en Canadá, la selección principal cubana —con
muchos de los integrantes del último equipo grande que asistió a la
Copa Intercontinental de Taichung— tendrá de rival a otro equipo
asiático, los Tigres de Beijing, en el inicio de la Copa Mundial de
Retadores (Challenge), a la cual también asisten Bahamas, Taipei de
China, Toshiba en representación de Japón y los organizadores
canadienses. El juego dará inicio a las 10:00 p.m., hora de nuestro
país.