Esperanza finalista voló ayer

Rusia, Brasil, Argentina… y hoy sabremos el cuarto puntero

Alfonso Nacianceno
alfonso.gng@granma.cip.cu

Después de una agotadora jornada ante Brasil, era predecible que Rusia impondría su ritmo a Cuba en la Liga Mundial de Voleibol. Los rivales de ayer integran el equipo más estable del evento y su 3-0 los clasificó a semifinales, con seis puntos.

Foto: GETTY IMAGESHa bajado la forma física de los cubanos, reconoció el mentor Orlando Samuels. 

Los brasileños llegaron a cinco unidades, al doblegar 3-1 a Estados Unidos, para también avanzar a discutir medallas, mientras los perdedores irán por puestos del quinto al octavo. Hoy restaba el Cuba-EE.UU., a las 5:00 a.m. hora de nuestro país.

Ajustémonos a la realidad. Ya pesa el lógico cansancio en hombres que para jugar 14 partidos han recorrido miles de kilómetros —en aviones, trenes y ómnibus— por Europa y Asia, incluidos los dos primeros choques en la finalísima de Gdansk, Polonia. Si han elevado el recibo, bloqueo y defensa del campo, ayer mermó la ofensiva de sus máximos anotadores, Henry Bell y Wilfredo León, claro está, de cara al oponente más alto de la competencia.

En el desafío perdido ante Rusia en tres parciales de 20-25, cobraron protagonismo los errores, 23 de los caribeños por 14 sus rivales, aunque también decidieron otros elementos.

Los antillanos comenzaron atacando con acierto por el centro, sin apenas darles participación a los auxiliares, lo cual esquematizó su labor frente a un rival que, al instante, reforzó el bloqueo por esa zona tres. Solo a partir de la segunda mitad del set intermedio se vio un renacer por las esquinas, mientras el opuesto Fernando Hernández (poca saltabilidad, ataques bloqueados y remates largos por la línea de fondo) fue al banco.

El tercer parcial lo abrió Rolando Cepeda, quien marcó cinco veces, pero entró tarde. Buena oportunidad se perdió cuando borraron una desventaja 8-12 para llegar a 14-15 con un punto directo por el servicio de León, mas él mismo cortó el ímpetu al fallar el siguiente. Además, el activo bloqueo visto durante el principio del encuentro, desapareció de repente, para abrirles el camino a los bombarderos rusos, con su capitán Taras Khtei y el opuesto Maxim Mikhaylov al mando, este último segundo anotador de la final (41 puntos).

Ambos equipos agredieron con el saque —en especial Hernández, León y Mikhaylov— no obstante, los rusos dejaron claro por qué fueron los de mejores acumulados en la etapa clasificatoria, con 31 puntos, 11 victorias, una derrota, siete juegos ganados 3-0 y 34 sets a favor por 9 en contra a costa de Bulgaria, Alemania y Japón, en el grupo B.

Anotadores: León, 12; Camejo, 9; Bell, 8; Hernández, 6; Mesa y Cepeda, 5; Díaz, 1. Rusia: Khtei, 16; Mikhaylov, 12; Volkov, 8; Muserskiy y Biriukov, 6; Grankin, 3; Spiridonov, 1.

Brasil, actual monarca de la Liga y Mundial, se recuperó de un inicio incierto y empujado por los 21 puntos de su capitán Gilberto Godoy (Giba), desbancó a Estados Unidos, 3-1 (15-25, 25-22, 25-22, 25-15) para clasificar con cinco puntos, en tanto Cuba tiene solo uno y los norteños cero, en la poule F.

ARGENTINA DIO EN EL CLAVO

La escuadra de Argentina, que el año pasado concluyó quinta, obtuvo su segundo éxito, ahora 3-0 sobre Bulgaria, 25-17, 25-22, 25-22 y sumó su sexto punto para entrar en el cuarteto de lujo. Los vencedores tuvieron en Facundo Conte (19 puntos) a su principal anotador, líder con 45, y segundo en ataque al trabajar para 61.19 % de efectividad. Por primera vez, los gauchos están en el cuarteto que disputará medallas, aunque han organizado finalísimas en Mar del Plata 1999 y Córdoba el año pasado.

También en la zona E, Italia aventajó a Polonia, 25-15, 25-20 y 25-20 para acumular tres puntos, por dos los derrotados. La jornada de hoy, Italia-Bulgaria, Polonia-Argentina definirá el último de los cuatro pasajeros a la semifinal de mañana. Rusia-Brasil, por la llave F, van a un choque entre clasificados.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir