Con ecos en una decena de países, el proyecto cultural Fidias
incentiva el arte escultórico y las técnicas de restauración de
obras patrimoniales en la ciudad de Pinar del Río, con la
colaboración de creadores locales.
Liderada por el artista de la plática Pedro Loaces desde 2004, la
iniciativa sustenta el funcionamiento de 10 talleres profesionales,
los cuales abarcan especialidades como la talla en pequeño formato,
pintura, diseño, fundición, cerámica y mármol, explicó a Prensa
Latina Francis Miranda, promotora del programa.
La idea persigue, además, contribuir a la ambientación de
espacios públicos en la occidental urbe y favorecerá la creación de
un parque de esculturas, suerte de galería transitoria donde se
expondrán las piezas de artífices del territorio, añadió.
Miranda comentó que en la plaza confluirán diversos estilos y
motivos, dentro de ellos evocaciones al arte greco-romano.
Inspirado en el escultor, pintor y arquitecto griego Fidias,
autor de la estatua monumental de Zeus en el santuario de Olimpia,
el proyecto de desarrollo local ha dejado su impronta en la
decoración de emblemáticas edificaciones de Pinar del Río.
Las obras surgidas de esta experiencia artística se exhiben en
naciones como Rusia, India, Alemania, Ecuador, México y Estados
Unidos.
Esta propuesta, que promueve el desarrollo de las expresiones
esculturales, es recreada en el documental Fidias, el misterio de la
creación, filmado por el grupo audiovisual Producciones Villaverde y
en el que asoma la huella de Loaces, a través de sus imágenes
tridimensionales.