Actualizado 8:00 p.m., hora local

Industria química cubana impulsa proyectos de investigación

Fidel Miranda, director general de la Unión de la Química, expresó hoy que sus especialistas impulsan proyectos de investigaciones científicas que contribuirán al desarrollo petroquímico, agrícola y farmacéutico de Cuba.

Al intervenir en la clausura de la jornada nacional por el día del trabajador del sector, en el Centro de Investigaciones de la Industria Química (CIIQ), Miranda aseveró que se trabaja en el campo de la química orgánica e inorgánica, principalmente en las actividades de plaguicidas, fertilizantes, pinturas, productos y reactivos.

Señaló que también desarrollan nuevas fórmulas farmacéuticas, que contribuirán a la sustitución de importaciones y su posible comercialización en el mercado internacional.

Resaltó el alto nivel profesional y humano existente en los colectivos para acometer esta importante tarea de la economía.

Durante el primer semestre del año se lograron significativos resultados en los renglones de bandejas de huevos, sacos multicapas, cajas, neumáticos, recapes, nitrato de amonio, gases industriales, nitrógeno y argón.

No obstante, todavía el cloro, fertilizantes NPK y oxígeno (afectado por averías) se encuentran por debajo de lo esperado, aunque se satisface la demanda de los consumidores, acotó el director general de la Unión de la Química.

José Cabrera Cabrera, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Químico-Minero- Energética, dijo que los atrasos productivos se pueden eliminar solo con el incremento de los índices de eficiencia y productividad en la jornada laboral.

Recordó que en las actuales condiciones económicas por la que atraviesa el mundo no es posible improvisar y hay que ser previsor para cumplir con las necesidades de los programas de sustitución de importaciones en la agricultura, la salud y la industria farmacéutica.

En la jornada el Centro de Investigaciones de la Industria Química recibió la condición de Vanguardia Nacional por séptima ocasión y tres de sus trabajadores la medalla Ñico López.

También las Empresas de Gases Industriales y del Papel fueron seleccionadas como destacadas en la emulación por la efeméride.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir