La biblioteca Rubén Martínez Villena de la Universidad de La
Habana (UH) implementó nuevos servicios de consulta disponibles para
todos los centros de enseñanza superior del país, así como para los
principales nodos de información a nivel nacional, destacó a
Granma María del Carmen Villardefrancos, directora de
Información de la UH.
Además del acceso a la sala digital, a los repositorios de
información y a los portafolios de diferentes temáticas de interés
para estudiantes, profesores e investigadores, Villardefrancos
comentó que se habilitó recientemente una sala digital con 20
estaciones de trabajo para la navegación en Internet.
"Ahora mismo estamos enfrascados en ampliar este servicio a 50
estaciones de trabajo, de las cuales algunas serán destinadas a la
formación de un aula tecnológica para el desarrollo de competencias
informacionales de los jóvenes, el claustro y los directivos de la
institución", precisó.
Las opciones que ofrece la biblioteca —con un fondo de 8 000
publicaciones entre libros raros y valiosos, donde el más antiguo
data de 1 522— pueden ser requeridas a través de su página web (www.dict.uh.cu).
Atesora actualmente una colección de un valor patrimonial y
cultural considerable de más de 80 000 títulos en aproximadamente
308 000 ejemplares.