"Conmemorar
hoy el aniversario 90 de la fundación del Partido Comunista de
China, es celebrar el triunfo de las ideas socialistas en el mundo",
apuntó Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político, al intervenir
en un acto este jueves en La Habana con motivo de tan significativa
fecha.
"El recorrido histórico del Partido Comunista chino es un ejemplo
para nuestro país", agregó el también Ministro de Educación
Superior, quien explicó que las relaciones entre Cuba y China, con
más de cinco décadas de existencia, muestran cómo ambos pueblos y
gobiernos han superado las metas del tiempo a la sombra de la
solidaridad y la cooperación.
Asimismo, agradeció el apoyo y respeto de la hermana nación
asiática y ratificó la intención de seguir impulsando los históricos
lazos que unen a nuestros Partidos, Gobiernos y pueblos.
Yu-Bo, encargado de negocios de la embajada china en La Habana,
recordó que "la historia y la práctica han demostrado que sin la
guía del Partido Comunista no hubiera existido la China de hoy", con
una política exterior independiente y de paz.
El diplomático agradeció finalmente la compañía constante y
temprana del pueblo cubano y su Revolución hacia su país.
En la Sala Universal de las FAR, compartieron la velada los
embajadores de la República Socialista de Vietnam, la República
Popular Democrática de Corea y de la República Popular Democrática
de Laos, así como una representación de diplomáticos de la embajada
china en La Habana.
También estuvieron presentes la miembro del Buró Político Lázara
Mercedes López Acea, primera secretaria del Partido en La Habana;
José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del secretariado del Comité
Central del Partido; Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de
Ministros, entre otros funcionarios y dirigentes del Partido, el
Gobierno, organizaciones políticas y de masas.