Agrupaciones solidarias con Cuba de Portugal y España demandaron
la inmediata excarcelación de cinco antiterroristas de la isla
caribeña injustamente presos en Estados Unidos desde 1998, informó
Prensa Latina.
Las asociaciones lusa PortoComCuba y gallega Francisco Villamil
acordaron desarrollar iniciativas conjuntas para denunciar el ilegal
encierro que hace casi 13 años sufren los Cinco, como se conocen
esos prisioneros en las campañas internacionales por su liberación.
El compromiso figura en una moción aprobada en Santiago de
Compostela, capital de la comunidad autónoma española de Galicia,
donde se dieron cita un centenar de representantes de PortoComCuba,
con sede en Oporto, y de la Villamil, radicada en la ciudad de Vigo.
Los simpatizantes de Cuba convinieron, además, promover acciones
para dar a conocer el caso de
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino,
René González,
Antonio Guerrero y
Fernando González, silenciado por las grandes corporaciones
mediáticas.
Los Cinco cumplen excesivos castigos por el único delito de
prevenir a su país de agresiones fraguadas en territorio
norteamericano, mientras terroristas confesos como Luis Posada
Carriles gozan de total impunidad en Estados Unidos, reza el texto.
Mostrando su indiferencia a los principios de justicia y de
verdad, el sistema judicial estadounidense condenó a estos
luchadores, dando cobertura a las actividades desencadenadas por
asociaciones criminales que operan en su país, denuncia.
En otro de sus tramos, la declaración se solidariza con el
Gobierno cubano en su lucha contra los grupos contrarrevolucionarios
que, de manera impune, continúan operando en territorio de la
potencia norteña.
Ambas asociaciones criticaron la sumisión de los dirigentes
políticos europeos a los dictados de Washington, e incidieron en la
necesidad de contrarrestar la difamación informativa sobre la
realidad de la nación antillana.
Por último, ratificaron su apoyo incondicional a la Revolución
cubana y condenaron el prolongado bloqueo impuesto por sucesivas
administraciones norteamericanas en su contra.