Un proyecto de cooperación cubano-vietnamita, que incluye
asesoría, capacitación, instrucción y entrenamiento para el fomento
del cultivo del arroz en Cuba, determina un incremento de la
inversión.
Bui Van Duong, jefe de la misión del programa, afirmó a Prensa
Latina que el proyecto prevé transferencia de tecnología al
Instituto de Investigaciones de Granos (IIGranos), reporta la AIN.
Gracias a los favorables resultados productivos de esta
colaboración, -dijo- es que se busca extender esa experiencia y
cooperación con el nuevo proyecto iniciado este año.
Precisó que se incrementará el monto de la inversión para
fortalecer la capacidad de investigación del IIGranos, al tiempo que
respaldará el sistema de producción de semillas del cereal e
impulsarán el cultivo especializado de arroz en los complejos
agroindustriales.
Señaló además que se contempla el empleo de pequeñas máquinas y
equipos del país indochino, utilizados en faenas relacionadas con la
producción arrocera y otros granos.
Duong, quien asistió aquí al V Encuentro Internacional de Arroz y
al I Simposio de Granos, es investigador del Instituto de Ciencias
Técnicas Norte-Central de Vietnam, y desde 1970 hasta la fecha, se
desempeña en investigaciones y asesoramiento en la producción de ese
cultivo.
La disposición de Vietnam de intensificar la colaboración con la
Isla, sobre todo en la producción de arroz, se incluye en los
postulados de la XXVII sesión de la Comisión intergubernamental para
la colaboración económica y científico-técnica entre ambos países.
Varias provincias cubanas están empeñadas en ese cultivo, y los
resultados son alentadores, pues ya se alcanzan altos rendimientos
por hectárea.
Arroz, confecciones textiles, calzados, computadoras, productos
electrónicos, café y productos madereros son las principales
mercancías que Vietnam exporta a Cuba, países cuyas relaciones
diplomáticas cumplieron el medio siglo.