El matancero, de 22 años entonces, explicó que tanto él como sus
coequiperos sucumbieron ante rivales de mucho mayor aval y que su
principal deficiencia estribó en la inseguridad de las acciones,
algo comprensible si se tiene en cuenta el reducido número de
pleitos de primer nivel que celebran en el año.
Esta edición pinta mucho más exigente para él y sus compañeros,
pues el próximo fin de semana asaltarán Pabexpo los 24 mejores del
ranking mundial, incluidos los italianos Andrea Baldini y Andrea
Cassara (primero y tercero, respectivamente).
Natural de Brescia y con 27 años, Cassara, bronce olímpico de
Atenas’04, tres veces monarca europeo y as de la versión anterior
del certamen, será de los más temidos entre los 12 floretistas
transalpinos, con cuatro hombres entre los 10 agraciados del
escalafón del orbe. Francia, Japón y Gran Bretaña también
inscribieron armadas de 12 exponentes, del total de 167 inscritos,
en representación de 32 naciones, según informó la Federación Cubana
de la disciplina.
Defenderán nuestros colores 11 floretistas, entre ellos Yosniel
Álvarez (escaño 58), Yoelkis Zamora (59), el propio Riaño (131),
Yoenis Ross (232), Pedro Mojena (241), Rubén Jay (398), así como
Amed Alí y Jesús Delgado, estos últimos sin ubicación en el ranking
de la FIE.
El domingo 19 en el cierre, 22 equipos pugnarán por mantener en
pie su fortaleza florete en mano, destacando Italia (primero), China
(2), Japón (3), Rusia (4), Francia (5), Estados Unidos (7), Alemania
(8), Gran Bretaña (9), Polonia (10), Austria (11), Hong Kong (12),
Israel (14), Brasil (17), Canadá (19), México (21), Argentina (29),
Chile (31) y Cuba (36).
Los espadistas y sablistas de casa pondrán el aperitivo sobre las
pistas el jueves 16. En fin, cruce de aceros en todas las
modalidades y distancias, touchés de rigor se avecinan.