La solidaridad con Cuba y las perspectivas para la cooperación
bilateral fijaron pautas en la visita realizada por el embajador
cubano en Rusia, Juan Valdés Figueroa, a la república siberiana de
Jakasia, indicaron este miércoles fuentes diplomáticas.
El presidente del gobierno de esa república rusa, Viktor Zymyn,
recibió al diplomático cubano, a quien reafirmó los lazos históricos
bilaterales existentes desde la participación cubana en la
construcción de la central hidroeléctrica de Sayana-Shushensk,
reporta Prensa Latina.
La planta hidroeléctrica, situada en el río Enisei, produce seis
mil 400 megavatios y suministra electricidad a una fábrica de
aluminio con una producción de un millón de toneladas anuales.
Por su lado, Valdés Figueroa destacó los esfuerzos de la isla en
su lucha contra el bloqueo norteamericano y más de medio siglo de
agresiones de Washington, así como por liberar a cinco
antiterroristas cubanos, presos injustamente en Estados Unidos.
Zymyn propuso desarrollar la colaboración en esferas como la
salud pública, el turismo, el deporte y la educación, para lo cual
organizó encuentro del embajador cubano con los ministros de las
mencionadas carteras y un diálogo con rectores y directores de
politécnicos.
Cada uno de los ministros insistió en organizar delegaciones para
explorar en Cuba posibilidades concretas de colaboración en sus
ramas.
Las autoridades de Jakasia también se interesaron por las
novedades y avances de la biotecnología cubana.
Asimismo, Valdés Figueroa sostuvo encuentro con personalidades y
representantes de las más diversas corrientes políticas que
expresaron el apoyo a Cuba en su batalla contra el cerco económico,
financiero y comercial estadounidense, y por la liberación de
Los Cinco.
Gerardo Hernández,
René González,
Antonio Guerrero,
Ramón Labañino, y
Fernando González, fueron sometidos a un juicio amañado en
la Florida y sentenciados a injustas condenas hace casi 13 años.
De otro lado, organizaciones juveniles planearon una subida a una
elevación de mil 910 metros que nombraron Pico de los
Revolucionarios cubanos, donde plantaron una bandera de la isla y
otra con la imagen de Ernesto Ché Guevara, cuyo natalicio se recordó
la víspera.
Para el próximo 26 de julio, cuando se celebra el 58 aniversario
del asalto al cuartel Moncada por un grupo de revolucionarios
liderados por Fidel Castro, los jóvenes jakasios organizan una
escalada al Pico Moncada, nombrado así a partir de ese hecho
histórico.
La visita de la delegación cubana, integrada además por los
primeros secretarios Marta Carreras y Pedro Pozo, fue cubierta todo
el tiempo por la prensa y la televisión de la citada república rusa.
En un encuentro con la Sociedad de Amigos de Cuba, su presidente,
Oleg Grek, también se refirió a acciones para apoyar la liberación
de los Cinco y difundir en medios locales la serie las Razones de
Cuba, que denuncia las acciones agresivas de Washington contra la
isla.