En total serán más de 12 800 los alumnos integrados a la
Enseñanza Técnico y Profesional en el territorio, según reconoció
Cándida Aguilar Mena, subdirectora de ese nivel de enseñanza en
Villa Clara.
Rolando Rodríguez Royero, director de Educación en el territorio,
destacó la prioridad de esa tarea el próximo año, acorde con las
transformaciones que tienen lugar en el país, en especial la
actualización del modelo económico, el cual demanda fuerza
calificada de ese tipo.
Explicó el mejoramiento de las condiciones en los centros de la
Enseñanza Técnica y Profesional (ETP) encargados de formar a los más
de 4 400 alumnos que conforman la totalidad de la matrícula en
especialidades tales como Albañilería, Carpintería, Agropecuaria e
Instalaciones Hidráulicas, entre las más demandadas en este nivel de
enseñanza.
Declaró que ya se realizan coordinaciones con los organismos
implicados en la formación de esos obreros, con el objetivo de crear
las aulas anexas y acondicionar los lugares donde serán realizadas
las prácticas preprofesionales, los que contarán con los medios de
enseñanza adecuados y con capacitados expertos en esas materias.
El objetivo de esos convenios con las empresas, recalcó el
directivo, es lograr mayor racionalidad en la capacitación, a partir
de la formación práctica de los alumnos en el surco, talleres e
industrias, lo que redundará en mayores ahorros de recursos para el
país y una mejor preparación de los estudiantes.