Actualizado 9:00 p.m. hora local

Reabren frontera entre Egipto y Gaza bajo
nuevas regulaciones

GAZA, 8 junio.— El cruce de Rafah, en la frontera entre Gaza y Egipto, quedó reabierto hoy luego que autoridades palestinas y egipcias acordaron nuevos mecanismos sobre horarios de funcionamiento y el número de viajeros que pasará diariamente.

El funcionario palestino responsable de la terminal de Rafah, Ayyoub Abu Shaar, señaló que en la mañana se rehabilitó el trasiego de personas con las mismas disposiciones anunciadas por El Cairo cuando lo reabrió el 28 de mayo, tras cuatro años de cierre casi total.

Las mujeres, estudiantes becarios, enfermos necesitados de tratamiento y portadores de pasaportes extranjeros podrán cruzar la frontera sin restricciones, pero los hombres con edades entre 18 y 40 años necesitarán visados especiales, recordó.

Sin embargo, se decidió que la zona limítrofe esté funcional entre las 09:00 y las 17:00 horas, permitiendo un promedio diario de 550 viajeros, cifra muy inferior a los 700 que reclamaban los dirigentes del movimiento islamista Hamas, que controla Gaza desde 2007.

El nuevo acuerdo buscó superar los 400 transeúntes fijados después de que el 28 de mayo hubo una afluencia inusual a la terminal, motivada por la novedad del primer día de flexibilización de la política egipcia de cooperar en el bloqueo impuesto por Israel a este enclave.

Divergencias entre funcionarios egipcios y palestinos mantuvieron clausurado el cruce fronterizo durante cuatro días, pues en El Cairo se habló repentinamente de cierre temporal por mantenimiento, lo que hizo pensar que respondía a presiones israelíes y estadounidenses.

El jueves y sábado próximos se priorizará el cruce de personas que estaban en lista de espera desde la interrupción de la semana pasada, indicaron fuentes aduaneras subordinadas a Hamas.

Las autoridades egipcias anunciaron el lunes que volvían a habilitar la frontera, pero la parte palestina la mantuvo clausurada mientras negociaba mejorar la coordinación, acelerar las operaciones aduaneras, reducir los tiempos de espera y redefinir las horas de trabajo.

Asimismo, se pronunció por revisar una lista negra con unos cinco mil nombres de personas, principalmente residentes en esta franja y vinculados al movimiento islamista, vetadas de viajar a Egipto.

Rafah es la única frontera terrestre de Gaza fuera del control de Israel, por lo que resulta clave para aliviar el asedio sionista al enclave impuesto en 2006 y recrudecido en junio de 2007 cuando Hamas se adjudicó todo el poder aquí y expulsó a su entonces rival Al-Fatah. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir