SANTIAGO DE CHILE, 8 junio.— El Directorio Nacional del
Magisterio Chileno convocó a un paro nacional la próxima semana en
defensa de la educación pública y en rechazo al modelo privatizador
prevaleciente en el país.
Así lo dio a conocer hoy el presidente del Colegio de Profesores,
Jaime Gajardo, quien destacó cómo la medida se decidió en forma
unánime por todos los integrantes del Directorio ante la profunda
crisis por la que atraviesa el sistema de educación en Chile.
La movilización tendrá lugar el próximo jueves 16 de junio,
precisó Gajardo, enfático en el reclamo de una educación pública,
sin exclusiones y con igualdad de oportunidades para todos.
Urge recomponer y recuperar la educación pública para Chile,
insistió el líder magisterial, tras comentar las multitudinarias
protestas estudiantiles de las últimas semanas, orientadas al mismo
fin y que han recibido el apoyo de maestros, rectores,
organizaciones sindicales y partidos políticos de la oposición.
Indicó Gajardo que la crisis en el sistema de enseñanza no se
resuelve con meras declaraciones o modificaciones cosméticas, sino
con la firme voluntad del Estado de proponerse una educación pública
y de calidad para todos.
Expresó asimismo que en los cambios que requiere la educación en
el país suramericano hay que tomar en cuenta el criterio de todos
los actores del proceso. La fuerza gobernante no puede pretender
imponer sus posturas ante la ciudadanía; debe, por el contrario,
generar los espacios de diálogo necesarios .
Gajardo, quien resumió las ideas contenidas en la convocatoria al
paro por el magisterio chileno, concluyó con un fuerte llamado a
manifestarse en forma pacífica, pero enérgica, frente a las
políticas privatizadoras.
El paro estará precedido de asambleas regionales del magisterio
en las principales ciudades de Chile y será un nuevo eslabón en la
radicalización del movimiento de protesta social conducente a un
país más inclusivo y menos neoliberal, coincidieron analistas en
esta capital.