La petrolera estadounidense Mallon Oil Company presiona a Costa
Rica para la firma de un acuerdo de exploración de hidrocarburos en
el país, pese al rechazo de grupos ambientalistas y partidos de la
oposición, dio a conocer Prensa Latina.
La empresa se amparó en el Tratado de Libre Comercio con Estados
Unidos para presionar al gobierno a que firme un contrato de
exploración de petróleo y gas natural en la zona norte, según
informó hoy el periódico La Nación en su edición digital.
De acuerdo con el diario, la compañía advirtió que el país podría
sufrir consecuencias económicas legales, si el Estado no aprueba la
concesión para buscar y explotar hidrocarburos por 20 años.
La presidenta Laura Chinchilla expresó su apoyo a la licitación
otorgada a la transnacional en 2000 y declaró que, después de
resueltos una serie de recursos interpuestos contra el contrato, el
proceso se encuentra en una etapa de revisión para su eventual
firma.
Sin embargo, el proyecto fue rechazado por los Partidos Acción
Ciudadana (PAC) y Frente Amplio y por organizaciones defensoras del
entorno como Oilwatch y Unión Norte por la Vida.
Los legisladores del PAC enviaron una carta a Chinchilla donde
pidieron al gobierno revisar la posición sobre el tema.
Mientras, el diputado del Frente Amplio José María Villalta
propuso crear un bloque de oposición a la explotación petrolera en
la frágil zona norte del país y a la entrega de los recursos
naturales.
El parlamentario calificó como contradictorio el discurso del
gobierno en el Tribunal de La Haya en defensa de los humedales de la
Isla Calero, mientras que por otro lado otorga la concesión sin
existir ningún estudio de evaluación del impacto ambiental en la
zona.