Actualizado 11:00 a.m., hora local

Crece tensión en Yemen tras rechazo transición sin Saleh

Los combates entre el Ejército y opositores arreciaron hoy en el sur de Yemen, mientras se multiplicaron las protestas en esta capital, después que el Gobierno rechazó una transición en ausencia del presidente Alí Abdulah Saleh.

Cientos de opositores políticos y miembros de tribus rebeldes mantuvieron la protesta frente a la residencia del vicepresidente y mandatario en funciones, Abd-Rabbu Mansour Hadi, para solucionar el vacío de poder mediante la creación de un consejo de transición.

Demandamos un consejo interino como segunda meta de la revolución yemenita, ahora que el presidente de la república se marchó y que esperamos no regresará , comentaron manifestantes en Sanaa, donde se recibieron reportes de cruentos enfrentamientos en Taiz.

Los opositores exigen a Hadi garantías de que Saleh no volverá de Arabia Saudita y que acepte crear ese ente con todos los partidos políticos encabezado por él, tal como proponía un malogrado plan presentado por el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) Pérsico.

Hadi rechazó alcanzar cualquier pacto en ese sentido y reiteró que en breve retornará a Sanaa el convaleciente jefe de Estado, quien sufrió quemaduras en el 40 por ciento de su cuerpo y fue sometido a operaciones quirúrgicas en el cuello, cabeza y pecho.

Saleh fue herido por un ataque con morteros contra la mezquita del palacio presidencial mientras asistía junto a otros funcionarios a las oraciones musulmanas del pasado viernes, pero algunas fuentes apuntan a que una bomba estalló dentro del mismo recinto religioso.

Milicianos tribales defendieron nuevamente hoy las posiciones logradas en Taiz, pese a que fueron atacados el martes con artillería pesada y tanques por las tropas regulares que trataron sin éxito de desalojarlos de edificios públicos en la segunda ciudad de Yemen.

Reportes contradictorios refieren que al menos una decena de personas murieron, incluidos tres niños, durante los choques de los grupos armados que se desplegaron en gran parte de aquella ciudad para proteger barrios e instalaciones, incluidas sedes presidenciales.

El jeque Hammoud Saeed Al-Mikhalafi, líder del consejo tribal en Taiz, dijo que la localidad cayó en manos de los adversarios a Saleh y a las autoridades interinas que asumieron temporalmente el poder mientras el mandatario se recupera de heridas.

Sin embargo, el rechazo del Gobierno del plan sugerido por los opositores aglutinados en el Encuentro Común irritó a cientos de miles de yemenitas que habían salido a las calles de varias regiones el fin de semana para festejar lo que creyeron era el fin de la era Saleh.

Paralelamente, el Ejército hizo frente en las últimas horas a otro foco de tensión en Zinjibar, capital de la provincia costera de Abyan, donde abatió a unos 30 islamistas radicales que el Gobierno vincula con Al-Qaeda, aunque no logró arrebatarles el control de la ciudad, informa PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir