Actualizado 10:00 a.m., hora local

Transita cerca de la frontera México-EE.UU.
caravana pacifista

La caravana por la paz que encabeza el poeta mexicano Javier Sicilia transita por rutas cercanas a la frontera norte, en peligroso desafío a las bandas criminales, informó hoy el diario El Universal.

El simple hecho de que cientos de familiares de víctimas hayan decidido venir en una caravana de ocho días ofrece al gobierno el mensaje que toda esta gente está dispuesta a defender con sus vidas su exigencia de tener una sociedad en paz, dijo Pietro Ameglio, estudioso de este tipo de movimiento pacífico.

El grupo debe cumplir hoy la ruta Monterrey-Saltillo-Torreón-Chihuahua, un paraje donde en los últimos días ocurrieron hechos sangrientos de enfrentamientos entre criminales y acciones de las autoridades contra los sicarios que siembran el pánico entre los habitantes.

Una letra Z de más de cinco metros de altura está dibujada en un cerro de la Carretera 40 Torreón-Saltillo, mensaje que el transeúnte deberá interpretar como una advertencia de que el territorio está controlado por el cártel conocido como Los Zetas, uno de los más sangrientos del país, reseñó El Universal.

Los manifestantes se detuvieron en poblados bajo el control de los criminales como Vicente Guerrero, en el estado de Durango, donde sus pobladores denuncian que viven casi como esclavos y al caer la noche, los sicarios imponen su ley.

Durante el recorrido, las víctimas del crimen y sus familiares se han llenado de valor para, en actos públicos, denunciar hechos de desapariciones forzosas, secuestros y supuestas confusiones con final trágico, lo cual ofrece una medida de que se ha superado el miedo, reseña hoy El Siglo de Durango.

Imponentes y estremecedoras resultaron en esa localidad, las revelaciones de los familiares de Leopoldo Valenzuela, "Don Polo", un hombre que acudió a todas las autoridades, pero ninguna lo escuchó ni ayudó, a pesar de haber precisado el sitio en que se encontraba secuestrado su hijo Leo, indica el diario.

El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, organizador de la protesta, es respaldado por otras 400 organizaciones de la sociedad civil, en aras de emplazar al gobierno federal y la clase política a adoptar un cambio, informa PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir