Las bombas cayeron en instalaciones pertenecientes a la Guardia
Popular y Revolucionaria, un extenso destacamento de elite leal al
líder libio Muammar al Gaddafi, reportó PL.
El portavoz oficial, Musa Ibrahim, indicó que 31 personas
fallecieron como consecuencia de los bombardeos y denunció 60
ataques de la coalición internacional en un solo día. Lamentó que se
trata de "uno de los días más terribles" desde que comenzasen los
bombardeos y dijo que entre las víctimas también figura la población
civil, de acuerdo con Europa Press.
Este martes el presidente de Estados Unidos, Barack Obama,
anunció que los ataques contra Libia se intensificarán hasta que
Gaddafi deje el poder y le "rinda cuentas a los libios", pese a las
muertes de civiles que han aumentado por los bombardeos de la OTAN,
indicó EFE.
"La canciller (Angela Merkel, de Alemania) y yo hemos sido muy
claros. Gaddafi debe dejar el poder y rendir cuentas a los libios, y
la presión se intensificará hasta que lo haga", declaró Obama
durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca.
En cambio, Gaddafi aseguró en un mensaje de audio difundido por
la televisión estatal que permanecerá en Trípoli "vivo o muerto" e
instó a sus partidarios a congregarse ante su palacio de Bab el
Aziza en la capital, cuyas inmediaciones fueron bombardeadas
intensamente por la OTAN.
"No nos rendiremos, damos la bienvenida a la muerte, no le
tenemos miedo", dijo el coronel, y aseguró que el pueblo "vencerá a
sus enemigos".
Al mismo tiempo, el ministro libio de Relaciones Exteriores,
Abdul-Ati Al-Obeidi, viajó a Beijing para conversar con autoridades
chinas.
El vocero de la Cancillería del país asiático, Hong Lei, dijo a
la prensa que China confía en que la crisis libia se resuelva por
medios políticos y que su futuro pueda ser decidido por sus propios
ciudadanos.
Desde Sanáa, AFP informó que los opositores al presidente Alí
Abdulah Saleh tomaron el control de la ciudad de Taiz.
Hombres armados y comités de vigilancia se encuentran desplegados
por la ciudad para "proteger a los manifestantes pacíficos", expresó
Hamud Said al Mejlafi, jefe del consejo tribal de Taiz.
En Egipto, el Comité de Asuntos sobre Partidos Políticos autorizó
la fundación del Partido Libertad y Justicia, creado por la
organización Hermanos Musulmanes, de manera que a partir de ahora
podrá realizar actividades políticas, cita Europa Press.