Chávez y Correa inician IX Encuentro Presidencial

SALINAS, Ecuador, 7 de junio.— El IX Encuentro Presidencial Ecuador-Venezuela se inició hoy en el balneario de Salinas con una reunión entre sus respectivos mandatarios, Rafael Correa y Hugo Chávez, según PL.

Durante el encuentro se acordó acelerar la cooperación estratégica en temas energéticos, productivos, comerciales y sociales, indicó la agencia local ANDES. Igualmente se resaltó el incremento del comercio entre las dos naciones, que en el 2010 llegó a 1 536,8 millones de dólares.

Chávez dijo que tanto Ecuador como Venezuela "están trabajando por la integración regional" y "no solo trabajando, sino lográndola".

"Es un momento importantísimo el que estamos viviendo. Nace la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) el 5 de julio próximo en Caracas, y el presidente Correa estará con nosotros en ese día memorable", destacó.

Subrayó que "las relaciones entre Venezuela y Ecuador son un motor de esa, nuestra unidad sudamericana, nuestra alianza bolivariana, de ese empeño que tenemos y que debemos lograr de asegurar una zona de paz y de democracia".

Asimismo, agradeció al estadista ecuatoriano la solidaridad mostrada con el país bolivariano tras la sanción que Estados Unidos impuso a la empresa petrolera estatal venezolana PDVSA, por ofertar productos refinados de petróleo a Irán.

Por su parte, Correa señaló que durante el encuentro privado dialogaron sobre distintos aspectos bilaterales y se congratuló de la visita de su homólogo. "Vamos a trabajar muy duro, hemos hablado de cosas muy importantes", dijo antes de recorrer junto con el estadista venezolano las instalaciones del Centro de Atención Ciudadana.

En el contexto de la alianza energética, Caracas y Quito promovieron el avance de la construcción de una importante planta petroquímica en la costa ecuatoriana, que tendrá una capacidad de refinación de 320 000 barriles de crudo por día.

El gerente del proyecto, el ecuatoriano Carlos Proaño, señaló que el complejo hidrocarburífero estará listo en el primer semestre del 2015 y que su producción a máximo nivel se alcanzará al siguiente año.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir