Donde pone el ojo…

Aliet Arzola Lima, estudiante de Periodismo

Juventud y talento tienen cabida en un mismo sitio: el polígono de tiro Enrique Borbonet, donde entrenan los exponentes cubanos de la disciplina, sin muchas balas pero con enormes ansias de triunfo. En el grupo resalta el joven guantanamero Jorge Grau, uno de los pistoleros más rápidos y con mayor proyección del combinado nacional, al que le cae como anillo al dedo aquello de "donde pone el ojo pone la bala".

Foto: Ricardo López Hevia Jorge Grau buscará consolidarse en los IV Juegos del ALBA.

De casta le viene al galgo, pues su padre también practicaba tiro en el Ejército: "Mi papá es discapacitado, pero desde pequeño me llevaba al campo de tiro de Guantánamo y allí comencé en esta especialidad con 14 años, aunque antes practiqué pelota, atletismo y boxeo".

Luego de este peregrinar por varios deportes, Grau, de 24 abriles, escaló la pirámide de alto rendimiento hasta asentarse en la armada elite del tiro deportivo, donde ha impresionado por su rápido ascenso: "Entreno toda la semana durante la sesión matutina. Trabajo mucho en el manejo del arma y las posiciones de tiro en busca de contrarrestar el déficit de municiones, técnicas que hasta el momento han sido útiles".

En el reciente Torneo Aniversario del INDER, celebrado en la capital, Grau confirmó sus credenciales y dominó la pistola libre a 50 metros con puntuación de 651,4 y la pistola de aire, especialidad en la cual acumuló 676,1 unidades (578 en preliminares y 98,1 en la ronda conclusiva).

Incursionó también en tiro rápido, a la zaga del estelar Leuris Pupo, quien no dudó en alabar las condiciones del prospecto antillano: "Creo que es el atleta de mayor proyección en el equipo nacional. Es muy difícil mantener su ritmo, no para de entrenar, incluso cuando terminan las sesiones se queda en solitario para mejorar la técnica y esto tiene premio, pronto puede obtener un gran resultado".

Grau tiene asegurada su presencia en los Juegos del ALBA del mes próximo, y es muy probable también su participación en la cita continental de Guadalajara, donde los criollos intentarán superar el botín de los Panamericanos de Río de Janeiro’07, cuando obtuvieron dos medallas de oro, tres platas y dos bronces.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir