Ritmos y bailes que hacen vibrar el corazón y llenan el alma,
conforman el programa que presenta el Ballet Lizt Alfonso esta
semana en el Teatro Nacional de Qatar, bajo el título Cuba Vive .
Lizt
aceptó la solicitud de Armando Vergara, embajador de Cuba en esa
nación del Medio Oriente, de realizar una función adicional en el
mismo escenario para los colaboradores de la Isla, a quienes se
unirán jóvenes de la Universidad de Doha.
Fuentes del conjunto explicaron a la AIN, que esta es la segunda
ocasión en que la compañía baila en Qatar.
Anteriormente, la agrupación representó a Cuba en la principal
ciudad catarí, como capital de la cultura árabe-2010, con su
espectáculo Fuerza y Compás.
También el colectivo artístico, integrado por mujeres, actuará
del 14 al 19 de este mes en la Sala García Lorca, del Gran Teatro de
La Habana.
El 14 y 15 se efectuará el XVI Concurso Coreográfico, mientras
del 17 al 19 bailarán en la Gala de Fin de Curso de los Talleres
Vocacionales, con la participación del Ballet Infantil y Juvenil.
El Ballet Lizt Alfonso fue creado por su directora y coreógrafa
en octubre de 1991 en el seno del Centro de Promoción de la Danza de
Cuba, con el nombre de Danzas Ibéricas.
En ese propio mes, pero de 1992, se declara compañía
independiente, asume su nombre actual y en 2000 pasa como agrupación
residente al Gran Teatro de La Habana.
Su principal objetivo es ofrecer al espectador un espectáculo
ameno y dinámico, basado en la fusión de las ricas danzas que
componen el folclor español y cubano, combinadas con las tendencias
más actuales de la composición coreográfica, musical y teatral.