Pese a la sequía, los cultivadores de tabaco de la provincia de
Pinar del Río lograron una óptima cosecha, cuya calidad realzará el
prestigio de los famosos puros cubanos.
Los vegueros de Vueltabajo -como se conoce también esta
occidental zona- acopiaron unos 25 millones 427 mil cujes de la
solanácea durante la zafra recién finalizada, confirmó a Prensa
Latina Enrique Cruz, director del sector.
No obstante los efectos de la temporada seca -insistió-, la
calidad de las hojas recolectadas aventajó a la obtenida en las dos
contiendas precedentes.
Los tabacaleros de Pinar del Río, que aportan más del 50 por
ciento de la producción nacional, se concentran ahora en las labores
de beneficio, con el fin de concluir el ciclo antes de que finalice
2011.
Paralelamente en los campos se crean las condiciones para la
próxima contienda, cuyo cronograma comenzó con la aplicación de un
programa encaminado a la conservación y mejoramiento de los suelos,
explicó.
El empleo de técnicas agroecológicas es otra de las medidas para
preservar y enriquecer las fincas, donde crece el mejor tabaco del
mundo, materia prima de la industria del torcido en la isla.
Casa matriz de la marca Trinidad, en la provincia funcionan
cuatro fábricas en las cuales confeccionan además vitolas para otros
conocidos sellos como Romeo y Julieta y Vegas Robaina, surgido para
homenajear al legendario cosechero Alejandro Robaina, fallecido en
2010.