CARACAS,
25 mayo.— Activistas de varios países preparan la segunda Flotilla
de la Libertad para llevar ayuda humanitaria a Palestina, confirmó
hoy Laura Arau, una de las coordinadoras, durante la presentación en
Venezuela del documental Fuego sobre el Mármara.
Vía Skype (programa para la comunicación) desde España, la
periodista catalana adelantó que las embarcaciones saldrán en junio
de la nación ibérica hacia la Franja de Gaza, donde un millón y
medio de personas sufren el bloqueo de Israel.
Estamos ahora en la etapa política, buscando apoyo en organismos
internacionales, comentó al participar -gracias a la tecnología- en
el preestreno en esta capital de Fuego sobre el Mármara,
material de la multiestatal Telesur que recoge en imágenes y
testimonios el ataque israelí a la nave insignia de la anterior
flotilla.
Según Arau, ya contactaron con el Parlamento Europeo y Naciones
Unidas, entidades que con su gestión pudieran evitar la reedición de
la masacre cometida por comandos de Tel Aviv a bordo del ferry el 31
de mayo de 2010, cuando murieron nueve activistas y 53 recibieron
heridas.
También trabajamos en la parte mediática del proyecto, encaminada
a garantizar la cobertura mundial de la cruzada humanitaria para
asistir al pueblo palestino, dijo.
Ante una pregunta de Prensa Latina, la comunicadora catalana
comentó que la divulgación del documental de Telesur, realizado por
David Segarra, forma parte del despliegue para garantizar el éxito
de la segunda Flotilla de la Libertad.
Prevemos proyectarlo en 20 ciudades españolas como Madrid,
Barcelona, Valencia y Bilbao en el primer aniversario de lo
sucedido, precisó.
Por su parte, la presidenta de Telesur, Patricia Villegas,
anunció la presencia de un equipo de la cadena multiestatal a bordo
de la nueva flotilla.