La filial capitalina de la Universidad Nacional Autónoma de
Nicaragua (UNAN) otorgó el título de Doctor Honoris Causa en
Humanidades al sacerdote y excanciller nicaragüense Miguel D'Escoto,
se confirmó este miércoles en la ciudad de Managua.
El título honorífico fue entregado a D'Escoto "por su
contribución al desarrollo de la educación y la cultura, por su
trabajo en la difusión de los valores humanísticos y por la
promoción de la paz y solidaridad entre los pueblos", en una
ceremonia efectuada en esa casa de altos estudios.
Al argumentar la concesión del doctorado, el rector de la
UNAN-Managua, Elmer Cisneros Moreira, afirmó que el padre D'Escoto
es un digno ejemplo para la juventud universitaria por sus aportes a
la educación en Nicaragua.
Asimismo, destacó su compromiso social con los pobres, su empeño
en llevar educación a los sectores más desprotegidos y su labor
ininterrumpida a favor de la paz.
Por su parte, el también expresidente de la Asamblea General de
las Naciones Unidas en su discurso de aceptación del título reiteró
su llamado a la paz en el mundo y condenó la agresión contra Libia
por parte de Estados Unidos y potencias europeas, e insistió en la
necesidad de reformar la ONU.
"Nuestro mundo está pasando uno de los peores momentos en su
historia y la criminal agresión organizada y promovida por Estados
Unidos contra Libia es uno de los más grandes crímenes que un Estado
puede cometer contra otro Estado, subrayó.
"Los invito a reflexionar sobre por qué y cómo los Estados Unidos
se convirtieron en lo que hoy son: el país más temido y más odiado
en la historia de la humanidad, y cómo fue que las Naciones Unidas
llegó a ser considerada como un enorme fraude al servicio de los
intereses imperiales , expresó.
D'Escoto atribuyó a Washington la responsabilidad principal por
la agresión contra Libia y opinó que Europa, aunque no quiera, "es y
seguirá siendo siempre, nada más que la cola del imperio criminal y
genocida".
Asistieron a la ceremonia miembros de la comunidad universitaria,
diplomáticos, magistrados de los poderes del Estado, personalidades
de organismos internacionales, historiadores, profesores,
estudiantes y trabajadores, así como familiares y amigos de D'Escoto.