Actualizado 11:00 a.m. hora local

Resonante denuncia del MNOAL sobre
prisioneros palestinos

La declaración que emitirá en esta isla el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) sobre los prisioneros políticos palestinos en cárceles israelíes permitirá internacionalizar la denuncia sobre esos injustos arrestos, consideró este miércoles una fuente diplomática.

En declaraciones a Prensa Latina, el embajador de Palestina en Naciones Unidas, Riyad Mansour, señaló la importancia del documento, ya que es la primera vez que el tema se aborda de manera concreta a nivel de una Conferencia Ministerial del MNOAL.

Estamos muy satisfechos con esa decisión, ya que es un asunto muy importante para los palestinos, y el documento que ha sido adoptado en el segmento de altos funcionarios, es un texto excelente, expresó.

De acuerdo con Mansour, la declaración, que debe ser rubricada en el transcurso del segmento de alto nivel de la XVI Conferencia Ministerial del MNOAL que sesiona aquí, internacionaliza la problemática, lo cual permite poner en conocimiento de la comunidad mundial la situación de los miles de palestinos presos.

Muchos deben ser puestos en libertad inmediatamente, entre ellos las mujeres y los niños, enfatizó el diplomático.

En las prisiones sionistas permanecen seis mil palestinos, y de ellos mil 700 están enfermos de cáncer, padecimientos cardíacos e insuficiencia renal, entre otras anomalías.

Del total de reos, casi 800 están condenados a cadena perpetua, 135 a más de 20 años y 307 a más de 18 años. Las mujeres tras las rejas suman 38, en tanto los niños son unos 300.

Desde la guerra de 1967 hasta la actualidad, alrededor de 800 mil palestinos de Cisjornadia y Gaza han estado encarcelados en prisiones del ocupante israelí.

En su más reciente informe sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, el Relator Especial de Naciones Unidas Richard Falk expresa su consternación por las detenciones y encarcelamientos constantes de niños palestinos por las autoridades israelíes.

El reporte indica que en 2010 fueron detenidos niños en los puestos de control, en la calle o, más habitualmente, en su propio domicilio.

En este último caso, gran número de soldados israelíes suele rodear la casa familiar en plena noche. Tras sacarlos a golpes y patadas, los montan en la parte trasera de un vehículo militar en el que les infligen nuevos malos tratos físicos y psicológicos de camino a los centros de interrogatorio e internamiento, reseña el informe de Falk.

Agrega el funcionario de la ONU que en el momento de la detención, rara vez se informa a los niños y sus familiares de los cargos que se le imputan.

Además del texto sobre los prisioneros, la Conferencia Ministerial del MNOAL que sesiona en Bali aprobará una extensa Declaración Final sobre asuntos políticos y sociales, y otros documentos, uno de ellos sobre la causa palestina y otro sobre el desarme nuclear total.

En esta reunión, el número de miembros del MNOAL ascendió a 120, con la incorporación de Fiji y Azerbaiyán.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir