copa cuba-Barrientos

Medidor en casa

Enrique Montesinos

Los seguidores del atletismo nacional podrán ponerse al tanto de la preparación de muchas de nuestras principales cartas en el campo y pista desde mañana jueves hasta el sábado en el estadio Panamericano, durante la segunda fase de la Copa Cuba y el Memorial Barrientos.

Pepe Barrientos

La participación internacional no se espera muy amplia, de acuerdo con la tónica de los últimos tiempos, mas han asegurado su presencia atletas de Honduras, México, Argentina y Puerto Rico, quienes se unirán a otros que cumplen etapas de entrenamiento en suelo cubano, de la India, Ecuador y El Salvador.

Algunas figuras locales no estarán en liza, respecto a lo cual Aurelio Romero, actual comisionado nacional de atletismo, explicó que para el próximo año tomarían precauciones al fijar la fecha teniendo en cuenta los compromisos internacionales, muchos y fluctuantes.

Además de los enrolados desde principios de mes en la Liga de Diamante, el obstaculista Dayron Robles partió para competir este domingo en la holandesa Hengelo y el martes en Ostrava, República Checa, escenario sentimental donde impuso el récord mundial de 12.87.

Por fortuna, algunos ya están de vuelta del Circuito Brasileño, como el pertiguista Lázaro Borges, y quienes concluyen en Río de Janeiro mañana jueves tendrán tiempo para competir aquí el sábado, por ejemplo triplistas y martillistas.

El Memorial José Pepe Barrientos es la competencia más añeja del atletismo cubano, cuya primera edición se celebró en 1946, apenas un año después de su desaparición física en un accidente aéreo.

La Universidad de La Habana patrocinó la justa para perpetuar la memoria del gran atleta oriundo de Matanzas, conocido como el Relámpago Caribe en sus azares de velocista por los años 30 del siglo pasado.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir