En el epílogo, "Chucky" derrotó al GM Le Quang Liem (2 687) con
una defensa Francesa, variante que había utilizado en 75 ocasiones a
lo largo de su carrera conduciendo las piezas blancas. Fue la
tercera victoria en línea del genio ucraniano, sprint que lo
catapultó hasta la cima de un torneo que parecía escapársele,
precisamente por el excelso rendimiento del joven vietnamita,
invicto hasta la ronda final.
Le Quang mostró la dedicación y disciplina características de los
asiáticos y se convirtió en la sensación del evento con un juego
agresivo, válido para superar al ruso Dmitry Andreikin (2 687) y a
un inestable David Navara (2 702), tercero y cuarto por ese orden.
Los cubanos no cumplieron las expectativas y cerraron la
clasificación. Leinier Domínguez (2 726) inclinó el rey dos veces y
perdió su invicto en los Capablanca desde el 2006, aunque manifestó
ansias de superación al incursionar en nuevas estrategias como la
apertura Inglesa o la defensa India del Rey. Mientras, Lázaro Bruzón
(2 693), al parecer cansado por el intenso calendario previo, no
pudo hacerse justicia en la elite y sucumbió en siete de las diez
partidas, lo que afectará su Elo en al menos 30 puntos.
Los GM Emilio Córdova, de Perú, y el canadiense Mark Bluvshtein,
se robaron el show en el apartado Premier y terminaron igualados en
el tope con 6 unidades, aunque al final el desempate favoreció al
sudamericano, invicto con tres victorias en nueve rondas. Las palmas
para el GM local Aramís Álvarez, tercero contra todo pronóstico,
pues fue incluido a última hora por Holden Hernández en un grupo que
tuvo emoción y funcionó como perfecto complemento del Elite.
En los grupos Abiertos I y II predominó la paridad entre los 216
representantes de 17 naciones. Finalmente el MF criollo Carlos Hevia
(7,5) se coronó in extremis en el I por delante de siete
contendientes que concluyeron a media raya y los también locales
Kevel Oliva, Osniel Pérez y Richard García (con 7 puntos) dominaron
el II.
Paralelo a la competencia se efectuó el Curso Internacional de
Arbitraje, impartido por el Árbitro Internacional (AI) Serafín Chuit,
en el que se examinaron 19 jueces de seis países y aprobaron los
cubanos Osmani Pedraza, José R. Valdivia y José Luis Ramírez, así
como el peruano Jean Pierre Torres, mientras la antillana Bárbara
López se convirtió en la primera mujer con esa distinción en
Centroamérica.