El IX Congreso Cubano de Anestesiología, Reanimación y Dolor,
tendrá lugar del miércoles al viernes próximo en la capital cubana,
indicaron miembros del Comité Organizador.
Analizar y debatir el estado del arte de las complicaciones
anestesiológicas en el paciente oncológico, pediatría, obstetricia,
reanimación, así como en el diagnóstico y tratamiento del dolor y
otras esferas de la especialidad, son los principales objetivos del
cónclave.
Unos 270 delegados nacionales y varios profesores de España y
México participarán en el evento, dedicado al 60 Aniversario de la
fundación de la Sociedad Cubana de Anestesiología y Reanimación (SCAR),
señaló a Prensa Latina, la doctora Haydée Pascual.
Conferencias magistrales, mesas redondas y carteles conforman el
apretado programa, que busca conocer y prevenir las complicaciones
perioperatorias, uno de los beneficios de este congreso, apuntó la
experta.
Vicente Antonio de Castro, médico espirituano, administró la
primera anestesia con vapores de éter en Cuba y Latinoamérica el 11
de marzo de 1847, solo cinco meses después de haberse descubierto en
Estados Unidos y unos 80 días más tarde de utilizarse en Europa.