SANTA CLARA. — Especialistas de la Empresa Geominera del Centro,
radicada en Villa Clara, han demostrado la utilidad de la zeolita
como un elemento capaz de viabilizar la digestión de los cerdos, lo
cual disminuye de manera significativa la mortalidad de los animales
en edades tempranas.
Orel Pérez García, director de Mercadotecnia en la entidad,
subrayó que la aplicación de un 5 % del mineral, junto al resto del
alimento, contribuye a eliminar las diarreas, una de las causas
fundamentales de la muerte de los cerditos en la etapa de destete.
Añadió que, según la experiencia de campesinos de Placetas, el
máximo productor de carne de cerdo en el país y donde mayor número
de convenios al destete existe, la introducción de zeolita, de 0,8
milímetros el grano, logró reducir a cero las pérdidas por esa
enfermedad, con el consiguiente aumento en la producción porcina.
De acuerdo con los criterios de los expertos, la disentería es la
causa de la merma de entre un 10 y un 15 % de la masa porcina en el
país, de ahí la trascendencia de esta revelación, que ya se aplica
con éxito en varias cooperativas asociadas al movimiento productivo
de las 100 toneladas de carne de cerdo en el territorio.
Además de este uso, en los últimos tiempos se ha extendido su
empleo en otros programas agrícolas, entre ellos en la agricultura
urbana y suburbana, la avicultura y en la producción de
fertilizantes en la fábrica Rayonitro, de Matanzas, un cliente
tradicional del mineral producido en la mina de Tasajera, municipio
de Ranchuelo.
También ha crecido el nivel de las exportaciones del llamado
mineral del siglo, hacia regiones de Europa, Centro y Sudamérica,
quienes han sabido valorar las excelentes propiedades físicas y
químicas de la zeolita producida en Cuba.