El Servicio de Meteorología advirtió que el río ha aumentado su
capacidad a un ritmo diario de casi 30 centímetros, debido a las
abundantes lluvias de las últimas semanas, dijo PL.
La riada avanza a lo largo de los ocho estados que atraviesa,
hasta desembocar en Nueva Orleans (Louisiana), a más de 640
kilómetros de Memphis y donde el Cuerpo de Ingenieros del Ejército
ya se movilizó para contener el desastre en la medida de lo posible.
Los militares habilitaron en esa ciudad una desviación del cauce
al lago Pontchartrain y desde allí al golfo de México para impedir
el aumento del volumen del líquido.
Mientras, las autoridades de los estados de Illinois y Missouri
volaron dos diques del Mississippi para evitar graves crecidas.
Expertos de la Agencia de Administración Nacional Oceánica y
Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) auguraron un nivel de
agua de hasta 19,50 metros, por encima del récord histórico de 15
registrado en 1937.
Las fuertes precipitaciones de semanas atrás provocaron el
desbordamiento en zonas del río Ohio, afluente del Mississippi, lo
cual obligó a las autoridades a realizar evacuaciones en los estados
de Illinois, Arkansas, Indiana, Missouri y Kentucky.
El Mississippi, con sus tres mil 800 kilómetros de longitud, es
uno de los ríos más largos del mundo. Su curso comienza en el norte
en Minnesota y transita por las regiones centrales del país hasta
desembocar en el golfo de México.
Al mismo tiempo los servicios especializados alertaron este lunes
que el territorio continental estadounidense experimenta un choque
de climas que podría ocasionar tormentas severas, especialmente en
las altas planicies y el Medio Oeste, reporta el sitio digital MSNBC.
Estados Unidos fue impactado en siete estados del sur por una ola
de tornados en el mes de abril que causaron más de 350 muertes.