TRÍPOLI. — Aviones militares de la OTAN intensificaron este lunes
los bombardeos contra posiciones del Ejército libio en Misratah y en
esta capital, mientras los rebeldes recibieron, vía Catar, los
primeros pagos por la venta de petróleo.
Fuentes gubernamentales en Trípoli aseguraron que algunos
objetivos militares fueron alcanzados por las bombas de la aviación
de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), aunque
también se reportaron daños a instalaciones civiles.
Si bien no confirmaron víctimas humanas, testigos apuntaron que
los proyectiles impactaron en un área donde habían muchas personas y
se presume que alguna haya sufrido daños corporales, pero ese dato
no fue confirmado ni desmentido hasta ahora por las autoridades.
Un sector del oeste de Trípoli también fue blanco de la alianza
atlántica el domingo con sobrevuelos de aviones y disparos de
explosivos, al igual que ocurrió en cercanías de Zintan, localidad
situada al suroeste de la capital.
En lo que pareció ser la continuidad de los ataques recrudecidos
ayer, la aviación occidental destruyó depósitos de armas y
municiones en Zintan y pocas horas después arremetió contra áreas
del puerto y del aeropuerto e Misratah, todavía hoy bajo bombardeos.
Los enfrentamientos entre las tropas leales al líder Muamar El
Gadafi y la oposición aglutinada en el Consejo Nacional de
Transición (CNT) fueron muy intensos en las últimas horas, luego que
los gubernamentales destruyeron tanques de petróleo en la referida
ciudad.
Testigos y rebeldes confirmaron, por separado, que los choques en
Misratah fueron cruentos en el aeropuerto, en cercanías del colegio
de la fuerza aérea y en el área de Burgueya, controlada por los
alzados.
La participación occidental en el conflicto libio fue avalada por
la ONU, pero ha sido incapaz de destrabar la beligerancia
concentrada en Misratah y en las Montañas Occidentales habitadas por
tribus bereberes.
Mientras el mando de los insurgentes pidió a la OTAN que
multiplique los ataques aéreos contra depósitos de armas y
municiones de las tropas de El Gadafi, fuentes del CNT aseguraron
desde Abu Dhabi que están recibiendo sumas millonarias por la venta
de crudo.
Durante una reunión de los consejos tribales libios opositores a
El Gadafi, que sesiona hoy en la capital de los Emiratos Árabes
Unidos, una fuente señaló que los pagos por el crudo se hacen en
dólares estadounidenses a través de una cuenta bancaria en Catar.
Luego que el emirato del Golfo Pérsico reconoció al CNT como
representante legítimo del pueblo libio, comercializó alrededor de
un millón de barriles de crudo en manos rebeldes por valor de 100
millones de dólares, supuestamente para fines no militares.
Según fuentes rebeldes, se creó un grupo de apoyo para gas y
petróleo en Doha y ahora abrieron una oficina en Abu Dhabi para esa
transacción y adquirir mercancías básicas.