La OTAN reitera que acabará con Gaddafi

Los rebeldes y las fuerzas leales al líder libio luchan en Misrata

TRÍPOLI, 8 de mayo.— El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, dijo hoy que confiaba en que se estaba acabando el tiempo del líder libio, a pesar del prolongado conflicto entre sus fuerzas y los rebeldes que buscan sacarlo del poder.

Foto: ReutersUn grupo de insurgentes libios se rindió y entregó sus armas a las fuerzas del Gobierno en la ciudad de Misrata. 

"Se terminó el juego para Gaddafi. Debe darse cuenta de que más pronto que tarde no hay futuro para él", declaró el secretario general de la OTAN a la CNN.

"Hemos detenido a Gaddafi. Su tiempo se está acabando. Está cada vez más aislado", afirmó, con la prepotencia característica de las potencias invasoras.

La organización bélica bombardeó varios objetivos en diferentes zonas del país, reportó EFE.

"La OTAN embistió contra depósitos de armas (...) en una zona que se encuentra unos 30 kilómetros al sudeste de Zintan. Escuchamos una fuerte explosión (...) Creo que el ataque dio con alguna especie de ellos (los depósitos)", dijo a Reuters un portavoz rebelde que se identificó como Abdulrahman.

Según el canal estatal Yamahiriya, atacó objetivos en las localidades de Yefren y Al Hera, en el oeste del país, así como en Misrata, única gran ciudad en manos de los rebeldes en la zona occidental del país.

Esta última ciudad volvía a ser este domingo escenario de intensos combates entre las fuerzas leales al líder libio y los insurgentes, mientras los rebeldes de Bengasi esperaban armas de Italia.

Abdel Hafiz Ghoga, vicepresidente del Consejo Nacional de Transición (CNT), autoproclamado órgano político de la rebelión, afirmó el sábado en la noche que Italia entregaría armas a la rebelión.

En Roma, fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores precisaron que Italia entregaría lo que calificaron de "material de autodefensa" a los rebeldes, en el marco de la resolución 1973 del Consejo de seguridad de la ONU, que, por el contrario, impone un embargo sobre las armas.

DPA reportó que un grupo de insurgentes libios se rindió y entregó sus armas a las fuerzas del Gobierno en la ciudad de Misrata, según la estatal Al Yamahiriya, que se remite a un portavoz militar.

MARCHA EN MARRUECOS Y ENFRENTAMIENTOS EN EGIPTO

MARRAKESH, 8 de mayo.— Miles de marroquíes pidieron el domingo reformar la dinastía que lleva más tiempo en el poder en el mundo árabe, mientras mostraban su rechazo al atentado ocurrido en la ciudad la semana pasada.

La protesta, donde participaron unas 8 000 personas, arrancó de la puerta Bab Doukkala y pasó junto al café donde explotó una bomba el 28 de abril.

Los manifestantes mostraron carteles con lemas como: "Queremos libertad y seguridad. Nos oponemos al terrorismo y la intimidación". Otros carteles expresaron su oposición a la corrupción.

En tanto, el primer ministro de Egipto, Essam Sharaf, convocó este domingo a su gabinete a una reunión de emergencia para discutir soluciones a los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos que han dejado 12 muertos, 230 heridos y 190 detenidos, informó Notimex.

En breves declaraciones a la prensa, el ministro de Justicia, Abdel al Gindi, advirtió que se castigará con "mano dura" a quienes atenten contra la seguridad, la estabilidad y la libertad de culto.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir