RINDEN HOMENAJE AL SOLDADO
DESCONOCIDO
El
presidente ruso, Dmitri Medvedev, depositó una ofrenda floral ante
la tumba del Soldado Desconocido frente a las murallas del Kremlin,
con motivo del aniversario 66 de la Victoria sobre el fascismo, que
Rusia conmemora el 9 de mayo. Además, se reunió con excombatientes y
representantes de asociaciones patrióticas militares en el Museo
Central de las Fuerzas Armadas, donde inauguró una nueva sala
dedicada a la Bandera de la Victoria, estandarte soviético que ondeó
sobre el Reichstag. En la ceremonia también participó el primer
ministro, Vladimir Putin. (Ria Novosti)
RIGOBERTA MENCHÚ OFICIALIZA
CANDIDATURA
A cinco días de iniciarse oficialmente la carrera electoral para
los comicios generales del 11 de septiembre próximo, la ganadora del
Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú presentó oficialmente su
candidatura a la presidencia de Guatemala. Menchú hará alianza con
el Frente Amplio de Izquierda, como parte del binomio presidencial
planteado por el movimiento indígena Winaq, conformado por la Unidad
Revolucionaria Guatemalteca y Alternativa Nueva Acción. Asimismo,
destacó que su gestión estará enfocada en la reivindicación de los
derechos del pueblo indígena. (PL)
BRASIL REIMPULSA PLAN DE
DESARME
El Gobierno de Brasil inició una nueva campaña para el desarme de
la población con el fin de combatir la violencia y la criminalidad
que castiga a varias ciudades de ese país. El plan se anuncia un mes
después de que un tirador con problemas psiquiátricos acabase con la
vida de 13 niños en una escuela de Río de Janeiro. Con miras de
evitar una nueva tragedia, el gobierno de Dilma Rousseff tratará de
reducir las 14 millones de armas que, se calcula, están en manos de
particulares. Para ello, se destinarán seis millones de dólares; la
persona que entregue un arma recibirá entre 100 y 300 reales (entre
62,50 y 187,50 dólares) y esta será destruida de inmediato.
(Telesur/EFE)
BAJA PARTICIPACIÓN EN
COMICIOS IRLANDESES
La participación en los comicios a la Asamblea de Irlanda del
Norte, donde obtuvo la mayoría de escaños el Partido Democrático
Unionista (PDU), liderado por Peter Robinson, ha sido del 54,5 %, el
nivel más bajo de todas las elecciones celebradas desde la formación
de la Asamblea en 1998. El PDU se ha hecho con 38 escaños por 29 del
Sinn Féin, su más directo rival en las elecciones parlamentarias.
(Europa Press)
PARTIDO GOBERNANTE GANA EN
SINGAPUR
El Partido de Acción Popular (PAP), que gobierna Singapur desde
hace más de medio siglo, renovó su mandato de cinco años tras ganar
las elecciones al Parlamento, con más del 70 % de los votos
escrutados. Los objetivos del Gobierno son reforzar la capacidad de
Singapur para que continúe siendo un centro regional del comercio y
la producción, además de crear una base adecuada a las necesidades
de compañías extranjeras del sector de servicios y la banca, dijo el
primer ministro y líder del PAP, Lee Hsieng Loong.
(EFE) |