Así, en el polígono Enrique Borbonet, la fusilera y bronce
olímpica de Beijing’08, Eglys Cruz, no creyó en el viento y se colgó
dos oros al dominar el 3x20 a 50 metros y el rifle de aire a 10.
En la primera modalidad logró 580 puntos en la clasificatoria,
desglosados en 98-98 en la posición de tendido, 94-96 de pie y 95-99
de rodillas. A la hora de la verdad no anduvo muy exacta, pero le
bastaron sus 90,5 unidades. La escoltaron la prometedora jovencita
de 19 años Yanelis Vega (568-98,8-666,8) y la experimentada Delvis
Hernández (572-97,4-665,4).
En el rifle de aire totalizó 499,3 (395 en clasificatoria más
104,3 en la final) dejando la plata a Dianelis Pérez (496,3) y el
bronce a Linet Aguiar (490,2) entre 10 competidoras locales.
Eglys es una atleta muy ecuánime, con gran maestría, de ahí que
obtuviera 580 en preliminares, algo que hasta ahora solo había
sucedido en polígonos foráneos. La preparación marcha bien, excepto
algunas cuestiones técnico-tácticas que se derivan de la escasez de
proyectiles. Esperemos continúe mejorando en la Copa del Mundo de
Fort Benning (14-23 mayo, en Estados Unidos).
En China, Eglys implantó récord nacional de 588 en preliminares.
Otro que se agenció dos títulos fue el pistolero Jorge Grau, con
sendas victorias en el aire a 10 metros con 676,1 (578-98,1), aquí
sintiendo la respiración del camagüeyano Guillermo Pías 675,8
(575-100,8) el más preciso en la final. Desde los 50 estuvo más
holgado al compilar 651,4 por los 641,3 de Eliécer Mora.
Entre las damas las agraciadas en la pistola fueron la colombiana
Adriana Rendón 485,2 en aire a 10 metros y la anfitriona Evelyn Ríos
a 25 con 768,1.
Acostumbrado a dominar en casa y sacar castañas del fuego, el
holguinero Leurys Pupo se coronó en el adiós en la pistola de tiro
rápido con 584 en la clasificatoria y 28 impactos de 35 en el centro
de la diana en la final, para relegar a Juan Francisco Pérez
(573-35/20), Lázaro Lorenzo Reyes (573-35/17), Jorge Grau
(575-30/14) y al colombiano Bernardo Julián Tobar (545-25/11). Pupo
ya se siente como pez en el agua con el nuevo sistema, que consiste
en rondas de cinco disparos, para eliminar al finalista de menor
acumulado. La justa contó con la presencia de cinco tiradores de
Colombia y uno de República Dominicana.
Y en el fusil 3x40, a 50 metros (m), Maykel Guerra (1 220,2)
sorprendió al favorito Reinier Estupiñán (1 216,8). La fórmula para
vencer, 102,2 rayas en los diez disparos decisivos.