Hacia CUBADISCO 2011

Resaltan Premios Especiales compromisos con el patrimonio y la integración

Pedro de la Hoz

La proclamación de los Premios Especiales Cubadisco 2011, en la antesala de la realización del principal foro de la música cubana, a efectuarse en Santiago de Cuba del 14 al 22 de mayo, reveló el compromiso de los organizadores del evento con el patrimonio de la Isla y sus vasos comunicantes con culturas marginadas por los centros hegemónicos.

Tales valores sustentaron la distinción de Rompiendo la rutina (EGREM), en el que Omara Portuondo repasa el repertorio de Paulina Álvarez (Cienfuegos, 1912-La Habana, 1965), conocida como la Emperatriz del Danzonete; y de Parrandeando entre las lomas (Bis Music), que reúne a las Parrandas de Florencia y de Los Sánchez, de los campos de la región central, gracias a una investigación y producción de las musicólogas Sonia Pérez Cassola y Patricia Tápanes.

Por la manera lúcida de integrar los sonidos de Cuba y África, desde una perspectiva que equilibra la tradición con la contemporaneidad, mereció el lauro Afrocubism (World Circuit), en el que Eliades Ochoa y el conjunto Patria, el vocalista maliense Kasse Mady Diabaté y sus compatriotas Djelmady Tounkara, Toumani Diabaté, Bassekou Kouyaté, Lassana Diabaté y Baba Sissoko, maestros en instrumentos folclóricos, logran un resultado sonoro excepcional.

El cuarto Premio Especial recayó en la colección audiovisual de juegos didácticos presentada por Bis Music, en la cual colaboraron, entre otros, la trovadora Liuba María Hevia y el teatrista Carlos Alberto Cremata.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir