Actualizado 1:45 p.m. hora local

En Cuba celebrarán jornada científica sobre asma bronquial

La actividad central por el Día Mundial del Asma en Cuba estará centrada este año en una Jornada Científica los días 3 y 4 de mayo, indicaron este jueves sus organizadores.

Una interesante agenda de trabajo se prevé para el evento, que incluye temas como epidemiología del asma, efectos del cambio climático en la afección, actualización del programa nacional e investigaciones cubanas, señalaron, reporta Prensa Latina.

También destacan elementos relacionados con la inmunoterapia, actualización y futuro de la enfermedad en Cuba, así como deporte y educación en el tratamiento.

La Jornada la auspicia la Comisión Nacional de Asma, Comisión Asma infanto-juvenil; Viceministerio de Higiene y Epidemiología y Sociedad Cubana de Alergia, Asma e Inmunología Clínica.

El Día Mundial contra el Asma fue instaurado en 1998 y se celebra el primer martes de mayo.

La Organización Mundial de la Salud beneficia la jornada que se desarrolla en unos 50 países con el objetivo de llamar la atención sobre esta dolencia que afecta a una gran parte de la población global.

Las crisis agudas de asma bronquial constituyen un problema de salud por la alta incidencia de consultas médicas, elevado número de ausencias laborales y gastos en recursos por tratamientos médicos.

En Cuba, constituye un serio problema de salud, por cuanto afecta 10 por ciento de sus habitantes, y en mayor proporción en edades, pese a lo cual las tasas de letalidad son ínfimas en relación con la mortalidad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir