ANAP En Guantánamo

Sustancial incremento de mujeres y jóvenes

Jorge Luis Merencio Cautín

GUANTÁNAMO.— En los últimos 15 meses la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en esta provincia experimentó un incremento sustancial en el número de sus integrantes, con un 90 % de mujeres y jóvenes de hasta 35 años de edad entre los nuevos incorporados.

Foto del autor En Valle de Caujerí es significativa la incorporación de jóvenes a las CPA.

En ese periodo la ANAP creció en 2 031 asociados, en su gran mayoría productores favorecidos con la entrega de tierras en usufructo mediante el Decreto-Ley 259 y familiares de campesinos captados como resultado de un proceso político en el cual intervienen la ANAP, la Unión de Jóvenes Comunistas y la Federación de Mujeres Cubanas.

Yadira Martínez Kolb, miembro del Buró Provincial de la ANAP, dijo que durante el 2010 la incorporación totalizó 1 885 asociados, mientras en el primer trimestre de este año alcanzó 146.

Los municipios que aportaron más anapistas son Guantánamo, El Salvador, Manuel Tames y Niceto Pérez, aunque no es desdeñable la contribución de Baracoa y Maisí.

Mientras en la mayoría de los municipios el mayor por ciento de incorporación acontece en las Cooperativas de Crédito y Servicios, en San Antonio del Sur y El Salvador se produce en las de Producción Agropecuaria (CPA), señaló Martínez.

El campesinado guantanamero tributa el 82 % de las producciones agrícolas de la provincia. En esa cuantía es decisiva la contribución de los 24 775 hombres y mujeres incorporados a la ANAP.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir