Actualizado 8:00 p.m., hora local

Escritor tunero conquista concurso nacional de cuento

El libro La civilización sin fuego, de José Alberto Velázquez, de la provincia Las Tunas, se alzó hoy con el premio del concurso nacional Celestino de Cuentos, que durante cuatro jornadas organizó la Asociación Hermanos Saíz.

En las valoraciones del jurado, integrado en esta doce edición por los escritores Yunier Riquenes, de Granma; Carlos Esquivel, de Las Tunas y Rafael Inza, de Holguín, se elogió el tratamiento acertado del lenguaje, la sutil coherencia dramática, además de la hábil concepción de los personajes.

Velázquez, en declaraciones a la AIN comentó que su cuaderno está compuesto por varios textos con personajes femeninos, desde los cuales se abordan temas como la marginalidad y el desamor.

Los espacios físicos que se describen, agregó, son productos de la ficción pero siempre desde una visión alejada de las urbes y centros de poder.

A esta convocatoria del Premio Celestino se presentaron 13 volúmenes de distintas provincias del país y obtuvieron mención, además, los libros La realidad está en alguna parte, de la habanera Yamila Peñalver y Los cuatro puntos cardinales, del villaclareño Yonnier Torres.

Luis Yuseff, coordinador del sello La Luz, precisó que el volumen triunfador será publicado por esa editorial el próximo año como parte de su labor de promoción del arte joven.

Comentó que el Celestino es un evento fundado para incentivar la creación entre autores menores de 36 años, el cual rinde tributo a Reinaldo Arenas, reconocido escritor cubano quien alcanzara notoriedad por su novela Celestino antes del alba (1967).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir