Actualizado 11:00 a.m. hora local

Admirados guatemaltecos y cubanos acogen filme
sobre José Martí

El Héroe Nacional cubano volvió a convocar a decenas de guatemaltecos admiradores de su vida y obra, esta vez para presenciar el filme José Martí: el ojo del canario.

La sede de la embajada de La Habana en Guatemala fue desbordada por un auditorio ávido por presenciar esta multilaureada cinta del realizador Fernando Pérez, reporta Prensa Latina.

Reunió la cita a funcionarios del gobierno, miembros del cuerpo diplomático, representantes de los grupos solidarios y de agrupaciones sociales del país, de la colaboración de la isla, las misiones estatales y de los cubanos residentes.

Durante casi dos horas todos ellos atendieron a la proyección de una película centrada en etapas tempranas de la vida del prócer.

Fueron momentos importantes que marcaron al joven Martí para su posterior actividad independentista, al decir del embajador Roberto Blanco al presentarla.

Blanco evocó la labor martiana por unir a todas las fuerzas progresistas y organizar y dirigir la lucha por la liberación del colonialismo español con la fundación del Partido Revolucionario Cubano.

De éste constituye su continuidad el actual Partido Comunista de Cuba, muy cerca ya la realización de su VI Congreso, evento calificado de trascendental por el diplomático.

Igualmente, Blanco condenó la nueva farsa judicial montada en Estados Unidos con la absolución del connotado terrorista Luis Posada Carriles.

Hizo caso omiso, dijo, de su historia criminal, mientras mantiene encarcelados por casi 13 años a los antiterroristas Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y René González.

El filme fue proyectado recientemente en la capitalina Universidad Rafael Landívar, también ante una amplia concurrencia, en ocasión de celebrarse la séptima Conferencia Científica José Martí y los desafíos del siglo XXI en Centroamérica y el Caribe.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir